Senado

El PP exige por carta a Sánchez que cumpla su obligación de acudir al Senado una vez al mes

- Alicia García le recuerda que el Reglamento del Senado tiene rango de ley

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha remitido una misiva al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para recordarle la “obligación fundamental y de reciente refuerzo legal” de comparecer mensualmente ante el Senado, que “ya ha sido desatendida en el que ha sido el primer ciclo de su aplicación estricta”.

El escrito, al que tuvo acceso Servimedia, fue remitido el pasado 23 de septiembre por la portavoz en el Senado, Alicia García, y recuerda que la reforma del Reglamento del Senado, aprobada en marzo de 2025 y en vigor desde entonces, es “meridianamente” clara en su artículo 164 al establecer que "el presidente del Gobierno responderá preguntas en el Pleno de la Cámara al menos una vez al mes durante los periodos ordinarios de sesiones". Sánchez solo ha ido una vez a la sesión de control del Senado en estos dos años de legislatura: el pasado 12 de marzo de 2024.

García recuerda en la carta que esta medida, “lejos de ser una simple sugerencia, ostenta rango de ley y es, por tanto, de obligado cumplimiento para todos, empezando por quien ostenta la más alta representación del Ejecutivo”; y le recrimina a Sánchez que haya encontrado “más tiempo en su agenda para visitar la Gran Muralla China o los confines más remotos del planeta, que para cruzar la breve distancia que separa La Moncloa del Senado”.

“No creemos que sea mucho pedir que el máximo responsable del Gobierno dedique al menos una de sus treinta jornadas mensuales a rendir cuentas ante los representantes de la soberanía nacional”, le espeta la portavoz del PP. “Es una anomalía que su Gobierno haya hecho, de la excepcionalidad, costumbre, y que ahora pretenda hacer lo mismo con una norma explícitamente reformada para garantizar el respeto al Parlamento”, señala.

García ve “difícil de comprender que quien invoca constantemente el valor de la democracia y la rendición de cuentas, parezca tener el calendario tan apretado que olvide que en el Senado reside una parte esencial de la soberanía nacional”, y remarca que someterse a su control “no es un favor, sino una exigencia democrática y, ahora más que nunca, una obligación legal”.

“Los Reglamentos de las Cortes Generales no son meras guías de buenas intenciones; son normas con valor de ley, y su observancia es innegociable. De hecho, la única vía para eximirse de una obligación legal de este calado es, sin duda, desprenderse de la alta responsabilidad que conlleva la Presidencia del Gobierno y retornar a la condición de ciudadano de pleno derecho, circunstancia que le invito a considerar seriamente”, añade García, que anima así a Sánchez a dimitir.

Por último, la portavoz dice que espera que esta misiva sirva para “refrescar su memoria y recalibrar sus prioridades”, y le animó a que en la próxima sesión de control brinde al PP “la oportunidad de verle en el lugar que le corresponde mientras ostente su responsabilidad”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
PTR/gja