CASO BONO

EL PP EXIGE EL CESE DE ALONSO Y MÉNDEZ POR LA DETENCION ILEGAL DE DOS DE SUS MILITANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El PP exigió hoy el cese del actual ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y del delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya condenado a tres policías por la detención ilegal de dos militantes populares que participaron en una manifestación de la Asociación Víctimas del Terrorismo en enero de 2005.

El secretario general del PP, Ángel Acebes, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, comparecieron en rueda de prensa junto al "número dos" de los populares madrileños, Francisco Granados, para denunciar la que consideran "la primera detención ilegal por motivos políticos en la España democrática".

Acebes reclamó el cese de José Antonio Alonso, que cuando se produjeron los hechos estaba al frente del Ministerio del Interior, y del Delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, quien horas antes de la detención ilegal de los dos afiliados populares anunció que habría actuaciones policiales de alcance.

El secretario general del PP aseguró que, tras la condena a los agentes que llevaron a cabo la detención ilegal de los dos militantes populares, el ministro Alonso "ya no puede esconderse detrás de los policías", por lo que debe asumir su responsabilidad y abandonar el Gobierno.

Además, pidió el cese de Méndez, dado que, en la sentencia, el tribunal tiene la "leve sospecha" de que las declaraciones del delegado del Gobierno en las que auguraba que habría detenciones pudieron influir en el quehacer de los policias.

Acebes anunció que el PP pedirá un "pleno extraordinario" en el Congreso de los Diputados para debatir este asunto y ofrecer un foro al Gobierno en el que asumir las "responsabilidad políticas" pertinentes.

Asimismo, aseguró que llevará la detención ilegal de los militantes populares Isidoro Barrios y Antonia de la Cruz al Parlamento Europeo mediante la presentación de un informe detallado que incluya la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

El secretario general del PP afirmó que "es incomprensible" que el ministro Alonso no haya sido cesado tras la sentencia que culpa a tres agentes que dependían del Ministerio del Interior mientras él estaba al frente de este departamento.

"DETERIORO DE LA DEMOCRACIA"

Por su parte, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó que la sentencia pone de manifiesto el "deterioro de la democracia" que se vive en España desde que el socialista José Luis Rodríguez Zapatero ganó las últimas elecciones generales.

Aguirre atribuyó una "enorme importancia" a la sentencia porque da por probada la detención ilegal de dos militantes populares y sostiene que las declaraciones de Méndez pudieron influir en los agentes hasta el punto de detener sin motivo a los afiliados del principal partido de la oposición.

La presidenta regional insistió en el cese de Alonso y Méndez por el carácter "gravísimo" de la sentencia e interpretó que, de producirse estos hechos en Gran Bretaña, se desencadenaría una "cascada de dimisiones" y "habría caído (el primer ministro) Tony Blair".

Aguirre se preguntó qué habría pasado si, en lugar de dos militantes populares, se hubiese detenido a dos afiliados del Partido Socialista durante alguna de las manifestaciones de la pasada legislatura.

Finalmente, la presidenta madrileña solicitó que se reponga en su puesto de jefe de grupo de la Brigada de Información de Madrid al policia que se negó a detener a los dos militantes del PP al entender que no había motivo y que fue cesado acto seguido por el comisario responsable de la Brigada.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
A