EL PP DE GALICIA DESPACHARA SU VII CONGRESO REGIONAL, QUE SE CELEBRA MAÑANA EN SANTIAGO, EN MENOS DE TRES HORAS

- Mariano Rajoy cree que no hay razones para que Juan Fernández no esté en la Ejecutiva

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PP de Galicia despachará en menos de tres horas su VII congreso regional, que se celebra mañana en Santiago yque reelegirá a Manuel Fraga y Xosé Cuiña como presidente y secretario general. La continuidad o la salida de Juan Fernández -ex consejero de Industria que reconoció haber cobrado dos sueldos incompatibles- de la Ejecutiva es la principal incognita que deberá despejar el congreso, que tendrá carácter de acto electoral ante las europeas y será una nueva reafirmación en torno al proyecto de Fraga.

El vicesecretario nacional del PP, Mariano Rajoy, manifestó hoy a Radio Galicia que "no hay razones para qu Juan Fernández no esté en la Ejecutiva regional, porque ya ha asumido sus responsabilidades políticas al dimitir como consejero de Industria".

Rajoy dijo que "no se puede perseguir sistemáticamente a una persona sin saber hasta cuándo", y añadió que "Juan Fernández hizo algo que no debía hacer, pero su gesto de dimitir es loable dentro del panorama general en España".

Preguntado por este tema, Fraga no adelantó ayer si Fernández seguirá en la Ejecutiva del PP, aunque insinuó que podría caer al airmar que habrá algunas modificaciones porque "los años pasan y las circunstancias cambian".

El congreso comenzará a las 11 de la mañana con un saludo de la presidenta local del PP, María Jesús Sainz, y seguirá con la presentación de un comunicado sobre Europa, que será leído por Manuel Pérez, diputado autonómico y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Vigo, en lugar del ex presidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, como estaba previsto.

El presidente del PP en Orense, José Luis Bltar, presentará la comunicación "El bienestar social, una preocupación de todos", mientras que el presidente de Xóvenes Agricultores de Galicia, Ricardo García Borregón, hablará de "La protección de los recursos naturales y el medio ambiente", tema que iba a desarrollar un representante de Nuevas Generaciones.

Tras la proclamación de la candidatura y la votación, intervendrán el secretario general del PP, Xosé Cuiña, y los presidentes del partido en Lugo, Orense y La Coruña, así como el presidente de Parlamento gallego, Victorino Núñez, y el vicesecretario nacional del partido, Mariano Rajoy.

En torno a las 13 horas hablará Abel Matutes, dando al congreso un aire de acto electoral hacia las europeas, que reforzará el hecho de que el último en intervenir sea el presidente estatal, José María Aznar. Entre ambos hablará Manuel Fraga. Posteriormente, a las 13,45 horas, está prevista una rueda de prensa.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C