EL PP LLEVA EL "PLAN IBARRETXE" A LA DIPUTACION PERMANENTE DEL MAÑANA
- También reclama comparecencias del Gobierno por las "contradicciones" de los ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, varias peticiones de comparecencia del PP para que el Gobierno se pronuncie sobre la constitucionalidad y la eventual impugnación del denominado "plan Ibarretxe" antes de que comience el periodo ordinario de sesiones, el 1 de febrero.
El PP, que votó en contra de la tramitación de la propuesta del Parlamento vasco el pasado miércoles en la Mesa del Congreso, había solicitado previamente la convocatoria de un pleno en enero para adelantar el debate de totalidad de esta iniciativa lo más posible.
Este punto del orden del día se mantiene, en principio, aunque los propios pupulares anunciaron que se retiraría si finalmente se convoca la primera semana de febrero, algo que previsiblemente ocurrirá en la Junta de Portavoces que se celebrará también mañana, martes, a las once de la mañana, horas antes de la Diputación Permanente, prevista para las cuatro de la tarde.
La Diputación Permanente discutirá también la solicitud del PP de habilitar una sesión extraordinaria de la Comisión Constitucional para que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, explique la opinión del Ejecutivo sobre la posible impugnación ante el Tribunal Constitucional.
El partido liderado por Mariano Rajoy también quiere que el responsable de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, se pronuncie en la comisión correspondiente sobre el recurso ante el Constitucional que quiere promover el PP.
En esta comparecencia, el PP quiere que López Aguilar y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ofrezcan explicaciones sobre la decisión judicial de archivar la querella contra el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, y la Mesa de la Cámara, por no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak tras la ilegalización de Batasuna.
Al margen de la propuesta del "lehendakari", la Diputación Permanente tratará también la petición del PP de fijar un pleno extraordinario para aprobar una declaración del Congreso en favor del tratado constitucional europeo y debatir una iniciativa que emplaza al Gobierno a celebrar debates públicos ante el referéndum del 20 de febrero.
"CONTRADICCIONES"
Por otro lado, el principal partido de la oposición quiere que acudan a la Cámara en esta última semana de enero los ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, para dar cuenta de las "reiteradas contradicciones" mostradas en cuanto a la revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Asimismo, el PP pide al vicepresidente segundo que explique ante la Comisión de Economía y Hacienda la reforma fiscal anunciada y sus declaraciones en torno a la necesidad de proteger la españolidad de las empresas españolas en el contexto extranjero.
La Diputación Permanente abordará una última reclamación del PP, la comparecencia de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, para ofrecer su versión respecto a "la manipulación sobre los informes técnicos clasificados por su ministerio como contrarios al trasvase del Ebro, cuando en realidad lo avalaban".
Por último, este órgano del Congreso que rige en periodo de vacaciones parlamentarias analizará una única petición de IU-ICV y el Grupo Mixto, que quieren que el ministro de Trabajo comparezca para explicar las medidas adoptadas por el Gobierno ante el accidente laboral de Burgos y para hacer frente a la siniestralidad laboral.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
E