Huawei

El PP pide al Ejecutivo aclarar la adjudicación a Huawei porque se trata de un tema de “seguridad nacional”

MADRID LEÓN
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular, Alma Ezcurra, señaló este martes que el Ejecutivo “va a tener que dar una explicación” sobre las adjudicaciones a Huawei y consideró que “ha llegado el momento de decir dónde termina el 'zapaterismo' y dónde comienza el Gobierno de Pedro Sánchez” porque “esto ya no es una cuestión de amiguismo ni de partidismo, es una cuestión de seguridad nacional”.

Así lo indicó Ezcurra en declaraciones ante los medios desde León, donde hizo alusión a que el Ejecutivo ha adjudicado un contrato de 12,3 millones de euros a la compañía Huawei para “la seguridad de las escuchas telefónicas judiciales en curso”, una información “muy sensible” que “afecta a particulares, empresas, representantes públicos” y a “instituciones del Estado”.

Asimismo, Ezcurra señaló que Huawei es una empresa “poco fiable” y recordó que “socios internacionales de España nada desdeñables” como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Países Bajos han incluido a esta empresa tecnológica “en una lista negra a la hora de guardar su información”.

De hecho, continuó, la Comisión Europea ya en 2023 y también en julio de este año ha solicitado “encarecidamente” a los estados miembro que “no contraten con esta compañía por razones muy importantes de seguridad”. “Sin embargo, Pedro Sánchez ha decidido volver a hacer lo contrario”, criticó.

ZAPATERO

Por tanto, Ezcurra aseguró que “ha llegado el momento ya de dar una explicación” porque “cuando uno analiza someramente quién, cómo y por qué ha suscrito este contrato hay algo sospechoso”. “¿Cuándo fue la primera vez que el Gobierno español contrató con la empresa china Huawei? En el año 2004, gobernando José Luis Rodríguez Zapatero”, añadió.

“¿Quién es el jefe de seguridad de Huawei en España? Segundo Martínez, jefe de seguridad de La Moncloa durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero”, continuó Ezcurra, quien preguntó “qué empresa contrató con Huawei en febrero de 2021” y respondió ella misma: “la empresa de las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero”.

“¿Qué empresa le lleva los asuntos públicos a Huawei en Europa? La empresa de José Blanco, que es la cara visible de una agencia constituida con Antonio Hernando, hasta hace no mucho jefe de gabinete adjunto de Pedro Sánchez, y no por casualidad secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Gobierno de España”, espetó.

EXPLICACIONES

Con todo esto, Ezcurra explicó que en esta situación se puede trazar “la delgada línea del sospechoso habitual de siempre, la del mediador de Plus Ultra con Maduro en Venezuela, la del mediador de Puigdemont en Waterloo, la del operador político a sueldo de regímenes autoritarios de José Luis Rodríguez Zapatero”.

A su juicio, el Gobierno va a tener que explicar “si aquello de la alianza de las civilizaciones no era ningún proyecto internacional de paz ni de integración ni de cultura, sino una alianza del mal, una enorme excusa para encubrir contratos con narcodictaduras y regímenes autoritarios para financiar un retiro dorado” a Zapatero “a costa de la dignidad democrática de todos los españoles”.

Finalmente, Ezcurra recordó que ayer el PP solicitó la comparecencia de cuatro ministros, José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y Félix Bolaños para “dar cuentas urgentemente” de los contratos suscritos recientemente por el Gobierno con la empresa tecnológica china Huawei.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
BMG/mag

Palabras clave