Ley 'solo sí es sí'

El PP pide a Montero que dimita por crear inseguridad jurídica y ésta le contesta que "inseguridad jurídica es bloquear la renovación del CGPJ"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PP Marta González pidió este miércoles a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que dimita por la inseguridad jurídica que ha creado su ley del 'solo sí es sí' con más de 1.000 reducciones de condena a los violadores y ésta le contestó que "inseguridad jurídica" es que el PP lleve más de cuatro años bloqueando "la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)".

Así se pronunció la titular de Igualdad en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en donde agregó que "inseguridad jurídica es controlar la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, es conspirar con los fiscales conservadores para deslegitimar a este Gobierno, es hacer una amnistía fiscal para los ricos, privatizar la sanidad, regalar la vivienda pública a los fondos buitres y a los especuladores .Inseguridad jurídica es que una víctima de violencia machista no sepa si su psicóloga va a seguir trabajando mañana porque ustedes no invierten donde gobiernan en políticas públicas para construir sociedades libres de violencia contra las mujeres y para combatir la violencia machista. Inseguridad jurídica es que un ministro suyo del Partido Popular el ministro Soria fabrique pruebas falsas junto a un juez contra la magistrada Vitoria Rosell".

La diputada popular reprochó a Montero que todos los días se rebajan cinco condenas a violadores y que "recientemente el BOE publicó dos versiones distintas de un mismo artículo de la ley sobre infracciones y sanciones en el orden social modificado por usted en la ley trans y por Yolanda Díaz en la Ley de Empleo. ¿Cuál de las dos versiones es la válida?", se preguntó y acusó al Gobierno de generar inseguridad jurídica.

Montero aprovechó su intervención para decirle a la diputada que "el PP ya no tienen ninguna excusa" para aplicar la ley del aborto tras ratificar el Tribunal Constitucional que es un derecho. "Asegúrense que en todos los hospitales públicos allá donde gobiernan va a haber personal suficiente para practicar interacciones voluntarias del embarazo y que todas las mujeres van a poder acceder a ese derecho. Dejen ustedes de crear inseguridad jurídica y cumplan con las leyes feministas", insistió.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2023
MAN/gja