Red ferroviaria
El PP pide a Puente que explique "qué está pasando en la red de transporte ferroviario” y "ofrezca soluciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, avanzó este jueves que su partido registrará hoy en el Congreso y el Senado la solicitud de comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que “de una vez por todas" explique “qué está pasando en la red de transporte ferroviario”, y “si es posible, ofrezca soluciones”.
Así lo indicó De los Santos en declaraciones ante los medios desde la sede del PP, donde afeó que Puente aún no haya dado “explicaciones por el caos ferroviario” ni “ha pedido disculpas a los usuarios, a todos los ciudadanos que han tenido que pasar muchas horas o tirados en los andenes o encerrados en diferentes trenes en diferentes lugares”.
A su juicio, “sorprende” que el ministro, “aficionado a faltar y a hacer incluso grandes titulares en las redes sociales, no haya utilizado esa misma línea para disculparse, para explicar” e “incluso para dimitir” porque su gestión al frente del Ministerio de Transportes está siendo “mucho más que caótica”.
En este sentido, De los Santos denunció que los ciudadanos cada vez pagan “más impuestos” y cada vez “es peor” lo que ofrece el Estado, “cada vez son peores los trenes, cada vez es peor la red eléctrica”. Por ello, ya que Puente “no da explicaciones en su red favorita”, su partido exigirá que lo haga en las Cortes Generales.
De los Santos dijo a Puente que “ya no vale con sencillamente mirar para otro lado”, “es tiempo de asumir sus responsabilidades”. Sobre este mismo tema se pronunció también el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, desde Marbella.
Bendodo lamentó que “después de siete años de sanchismo, Renfe ha pasado ser de ser un símbolo de puntualidad”, ya que cuando los ciudadanos cogían un tren o un AVE “salía a la hora exacta y llegaba a la hora exacta”, a ser “una lotería”, porque ahora cuando se coge un AVE “no sabes si vas a llegar en hora, si vas a salir, si vas a llegar o te vas a tirar diez horas tirado en las vías”.
“Esa es la realidad”, destacó Bendodo, quien añadió que “el deterioro de democrático de Pedro Sánchez llega hasta la calidad de los servicios públicos, los servicios públicos funcionan mucho peor desde que gobierna Pedro Sánchez, porque evidentemente está centrado en defenderse de la corrupción de su partido, de su Gobierno y de su familia”.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2025
BMG/MGN/clc