EL PP PIDE QUE TODOS LOS GUARDIAS CIVILES Y POLICIAS HAGAN SOLO SERVICIOS DE ARMAS, MENOS EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Rogelio Baón, pidió hoy al Gobierno que destine a todos los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado e servicios de armas, a excepción de los que trabajan en los cuarteles del País Vasco, que también podrán encargarse de funciones burocráticas o de otros servicios.
Baón justificó la excepción señalando que en las dependencias policiales de Euskadi es necesario extremar las medidas de seguridad y reducir al máximo la entrada a las mismas de personas ajenas a ellas.
Según el PP, en la actualidad hay entre 10.000 y 12.000 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado que cubren destinos burocrátics o de oficios.
Rogelio Baón aseguró que es necesario que, de ese contingente, "salga a la calle el número necesario" y añadió que la formación profesional de un guardia civil cuesta mucho a los españoles, por lo que propuso que esos destinos (papaleos, servicios mecánicos, fontanería, etc.) sean cubiertos por personal civil.
El diputado popular hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja para analizar los presupuestos del Ministerio del Interior para 1992. El portavoz adjunto del PP en la Comisión de Interior criticó duramente las partidas presupuestarias presentadas por el departamento que dirige José Luis Corcuera, al que acusó de no haberse "peleado" con el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, durante su confección.
A su juicio, la propuesta gubernamental no se corresponde con las necesidades que demanda la sociedad española. "El Ejecutivo", dijo, "derrama lágrimas de cocodrilo y no actúa como debiera en materia de seguridad ciudadan y lucha contra la droga".
"TOZUDEZ DE CORCUERA"
Asimismo, afirmó que "la tozudez de Corcuera" no es suficiente para solucionar los problemas que presenta el país, por lo que le sugirió que utilice la razón y abandone el doble lenguaje que, en su opinión, emplea.
El PP mantiene que el presupuesto de este departamento está congelado e insiste en la necesidad de incrementar las retribuciones de policías nacionales y guardias civiles, con el fin tender a la equiparación con las de los agentes muniipales y policías autonómicas.
Baón indicó que mientras un oficial del Cuerpo Nacional de Policía cobra 189.901 pesetas netas al mes, un cabo municipal del Ayuntamiento de Madrid gana 336.473 pesetas y un agente de la "Ertzaintza" 286.973.
La formación política liderada por José María Aznar considera que el crecimiento que experimentan los gastos de personal (un 8 por ciento) "atiende sólo al mantenimiento del valor adquisitivo de las retribuciones" y destaca la reducción que experimentan las invrsiones reales (8,5 por ciento).
Respecto a las partidas destinadas a sufragar gastos de actuaciones policiales en materia de droga, el PP critica el bajo incremento que sufren las dedicadas a personal -"lo que significa que no va a haber aumento de plantilla"- y el recorte (un 14,8 por ciento) efectuado en el capítulo de inversiones reales.
LUCHA CONTRA LA DROGA
Rogelio Baón resaltó que la cantidad de dinero destinada a luchar contra la droga es menor que las inversiones que se realizarán en e complejo de La Moncloa, que ascienden, dijo, a 6.470 millones de pesetas.
Tampoco aceptó como buena la distribución realizada en materia de seguridad ciudadana, por considerar que demuestra que el Gobierno tampoco llevará a las Cortes en 1992 la Ley de Plantillas.
Finalmente, calificó de insuficiente el dinero destinado a las labores de control del tráfico e indicó que "no tiene sentido alguno que se destinen sólo 50 millones de pesetas a actuaciones en tramos y puntos peligrosos y conflictivos"
Además, declaró que los guardias civiles que desempeñan estas funciones trabajan un número excesivo de horas, lo que provoca un elevado índice de absentismo médico entre los mismos, que "es una forma de descansar", agregó.
Rogelio Baón explicó que el Ejecutivo ha destinado más de 5.000 millones de pesetas a materias como la seguridad privada, atenciones protocolarias y representativas, publicidad y propaganda, estudios y trabajos técnicos con empresas, material de oficina y gastos reservados, mintras que a las víctimas del terrorismo dedica poco más de 96 millones.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
GJA