TV

EL PP PREGUNTA A CAFFAREL SI PARTICIPA EN ALGUNA CAMPAÑA CONTRA ALFREDO URDACI

- Los populares piden explicaciones por una encuesta sobre valoración de presentadores de 2003 filtrada ahora

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en la Comisión de Control a RTVE en el Congreso, Macarena Montesinos, ha presentado en el Congreso más de veinte preguntas dirigidas a la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, en las que, entre otras cuestiones, pide explicaciones por la encuesta sobre valoración de presentadores filtrada por TVE a finales del mes pasado.

En dicha encuesta, de noviembre de 2003, el que era director de los Servicios Informativos de la cadena en esas fechas, Alfredo Urdaci, aparecía en último lugar a pesar de ser el presentador del programa informativo más seguido en la época.

En el mismo sentido, pide a Caffarel que aclare si la actual Dirección General de RTVE "colabora en alguna campaña de desprestigio" contra el ex director de los Servicios Informativos de TVE, dado que la publicación de dicha encuesta, realizada en noviembre de 2003, coincidió en los mismos días en los que Urdaci presentó un libro sobre su experiencia en TVE.

Sobre esta misma encuesta, los populares quieren saber por qué TVE facilitó a un medio de comunicación los resultados de la misma y, en el caso de no haberlo hecho, si la Dirección ha desautorizado "dicha filtración".

En todo caso, la diputada popular se interesa por saber "cuántas encuestas" sobre presentadores de programas de televisión ha realizado TVE desde el pasado mes de mayo de 2004.

Otra cuestión que preocupa al Grupo Popular son las declaraciones del actual presentador del Telediario 2 de TVE, Lorenzo Milá, en las que confiesa no considerarse "demasiado periodista". "No tengo el olfato de la noticia. No tengo la capacidad de saber si esto o aquello es importante. Me falta, además, ese punto de sacrificio y vocación que tiene el resto de mis compañeros".

Sobre todo ello, Montesinos pregunta a la directora general de RTVE que, si de la lectura de estas declaraciones, se puede deducir "la oportunidad, idoneidad y conveniencia" del referido presentador de uno de los programas informativos más importantes de TVE "para mantenerle en su puesto".

Entre las más de 20 preguntas dirigidas a Caffarel, destacan las que se refieren a los cambios de personal que se van a llevar a cabo en la dirección de TVE, las razones que han motivado los cambios en el área de Deportes tras el cambio de José Angel de la Casa por Pedro Barthe o cuál es el número de inserciones publicitarias que ha realizado RTVE desde mayo de 2004.

Por último, se interesa por las medidas que va a adoptar la cadena para ajustar su cobertura informativa del referéndum de la Constitución Europea a los criterios establecidos por la Junta Electoral Central, y por la valoración que hace la Dirección de la decisión de "enmendar los criterios informativos" de la campaña sobre el nuevo tratado de la Unión.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
SBA