Vivienda

El PP propone aumentar la construcción de vivienda asequible para hacer frente a la “burbuja desmobiliaria” que sufre España

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, anunció este lunes que su partido registró en el Congreso una proposición no de ley relativa a la adopción de medidas urgentes para desbloquear suelo y aumentar la construcción de vivienda asequible para hacer frente a la “burbuja desmobiliaria” que sufre España.

Así lo indicó Bravo en rueda de prensa desde la sede del PP, donde aseguró que la vivienda es “uno de los mayores problemas, sino el mayor que atraviesa” España y en el que este Gobierno “solamente acumula fracasos”, ya que Sánchez “no ha hecho nada y lo peor es que la gente cada vez le ve menos capaz de dar respuesta a esta situación”.

A su juicio, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “no tiene credibilidad” después de “llevar prometiendo durante años construcción de vivienda”. Quiso saber “dónde están las 183.000, las 40.000, las 50.000” viviendas prometidas y criticó que “ninguna de las cifras que lleva prometiendo a los españoles se ha cumplido”.

A esto, continuó, “hay que sumarle la ejecución presupuestaria del Ministerio de Vivienda”, explicando que en el año 2024 “dejó de ejecutar el 67%, es decir, dejó de invertir en vivienda más de 2.800 millones de euros” y que en junio de este año “la ejecución solamente es de un 5,3%".

La vivienda, manifestó Bravo, “no era una preocupación para el conjunto de los españoles en el año 2018 cuando llegó Sánchez a La Moncloa” y hoy “se ha convertido en el auténtico drama nacional después de estos algo más de siete años que lleva Sánchez”. “Nos encontramos ante una burbuja desinmobiliaria”, alertó.

SUELO EDIFICABLE

Recordó que el PP ha presentado “multitud de iniciativas” al respecto, como un plan de vivienda “para que una casa deje de ser un bien exclusivo para ser un bien accesible para todos”, y señaló que se necesitan “más viviendas”, “mayor seguridad por parte de las leyes que apruebe el Gobierno” para que los propietarios “puedan poner sus viviendas en alquiler” y “una ley contra la ocupación”.

Asimismo, Bravo aseguró que “la raíz” del “problema” de la vivienda, “más allá de la evolución de los precios”, está “en la existencia de un enorme volumen de suelo con capacidad edificatoria que permanece bloqueado”. “Si fuéramos capaces de desbloquear esta situación y poner ese suelo en actividad, podríamos incrementar el parque de viviendas de España en un 25%”, aseguró.

Para conseguirlo, explicó que su partido considera urgente “adoptar medidas para desbloquear el suelo con capacidad edificatoria, simplificar los procesos urbanísticos y establecer marcos e incentivos fiscales y eficaces para aumentar la producción de vivienda asequible en todo el territorio”.

INICIATIVA

Por ello, su partido registró en el Congreso una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a reformar la ley del suelo, “en la línea con el texto que ya presentamos”, con el objetivo de “agilizar los procesos de urbanización y desarrollo de suelos altos para vivienda, especialmente cuando hablamos de vivienda pública, vivienda social” y “vivienda asequible”.

El documento registrado hoy, el PP también propone, como comentó Bravo, “establecer incentivos urbanísticos que permitan aumentar la edificabilidad máxima permitida en parcelas o sectores cuando esa edificabilidad vaya destina parcial o totalmente a vivienda de carácter protegido”.

Entre otros puntos, también apuesta por “establecer mecanismos extraordinarios de desbloqueo del suelo con municipios de alta demanda residencial”, así como “simplificar y digitalizar los procedimientos administrativos urbanísticos y de concesión de licencia reduciendo plazos y cargas burocráticas”.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2025
BMG/clc