EL PP PROPONE DESCENTRALIZAR PARTE DEL SISTEMA PORTUARIO

-Propone pasar a la tutela autonómica unos 10 puertos que ahora controla el Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha presentado una proposición de ley para modificar la Ley de Puertos del Estado y de Marina Mercante, con el fin de descentralizar el sistema portuario español y pasar a la tutela de las comunidades autónomas, unas diez terminales que ahora controlala Administración central.

Así lo indico hoy en el Congreso de los Diputados el parlamentario popular Jesús Posada, quién indicó que existen demasiados puertos en España con la catalogación de interés general, por la que el estado ejerce la tutela y control de sus órganos de gestión, aunque no precisó cuales se traspasarían.

No obstante, añadió, entre esos puertos que se trasladarían al control autonómico no son ni el de Bilbao, ni el de Barcelona, ni el de Huelva, ni el de Algeciras, todos con eevada influcencia en los tráficos mercantes de la Península.

Según Posada, existen entrre 8 y 10 puertos que ahora son de interés general y que deberían pasar a ser tutelados por las comunidades autónomas.

Su proposición de ley también recoge la descentralización de la administración portuaria, convirtiendo el Ente Público de Puertos del estado en un organismo colegiado, en el que estén presentes los representantes de los puertos, de las comunidades autónomas, de la Dirección General de marina mecante y de la Federación Española de Municipios y Provincias.

A su vez, la iniciativa del PP pretende revisar la configuración de los consejos de administración de puertos, con el fin de introducir entre sus componentes a representantes de las administraciones autonómica y local.

Jesús Posada mostró su apoyo a la política del Gobierno para lograr la autofinanciación del sistema portuario español, y un régimen de competencia que contribuya al abaratamiento de las tarifas, pero advirtió que este plnteamiento no puede ocultar en algunos casos subidas de precios que tapan la mala gestión del puerto.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
G