ETA

EL PP PROPONE UN ENDURECIMIENTO DE LAS PENAS PARA LOS ETARRAS QUE AMENACEN DURANTE UN JUICIO AL TRIBUNAL

- Quiere evitar casos como el Iñaki Bilbao, que amenazó al tribunal con pegarle siete tiros y arrancarle la piel a tiras

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley que busca endurecer las penas a aquellas personas que amenacen o insulten durante un juicio a los miembros del tribunal, como ocurrió recientemente con el etarra Iñaki Bilbao.

La iniciativa parlamentaria elaborada por el PP, que será debatida por el Pleno del Congreso, insta al Ejecutivo a que elabore "un proyecto de ley de reforma del Código Penal en el que se cree un tipo penal que específicamente castigue la expresión de amenazas, calumnias e injurias proferidas contra jueces o magistrados durante el desarrollo de un acto de naturaleza jurisdiccional".

Zaplana explicó que esta propuesta busca acabar con "imágenes grotescas e intolerables" como la del etarra Iñaki Bilbao que amenazó en la Audiencia Nacional al magistrado que le juzgaba con dispararle siete tiros y arrancarle la piel a tiras.

A su juicio, coacciones de ese tipo "no les pueden salir gratis" a los terroristas y delincuentes porque "se erosiona el Estado de Derecho", por lo que es necesario incrementar las penas ya contempladas en el Código Penal.

Zaplana confió en que esta iniciativa parlamentaria tenga "el apoyo de todos" los grupos parlamentarios porque puede ser"lógico" discrepar de las decisiones judiciales pero "no se puede amenazar en sede judicial al juez".

En la exposición de motivos de la proposición no de ley, el PP defiende esta reforma porque "más allá de la situación de ventaja que estos individuos pretenden obtener de sus burlas, insultos y desprecio a la justicia, este bochornoso espectáculo, que menoscaba la dignidad de los magistrados, pone en evidencia la desprotección en la que se encuentra la autoridad judicial cuando lleva a cabo su función más genuina cual es la celebración de juicios y realización de actos públicos".

Además, considera que "constituye un peligroso precedente para que otros delincuentes se permitan también acudir al mismo expediente de insultos, amenazas y descalificaciones para llamar la atención y lograr notoriedad, creyendo que así podrán quizás socavar el estado de ánimo de los magistrados que lo están juzgando y conseguir una sentencia más benigna".

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Diego López Garrido, se comprometió a "examinar" la iniciativa de los populares porque "todo lo que sea proteger a los jueces y fiscales en el ejercicio de su función está bien y va en la buena dirección".

López Garrido, que acababa de conocer el contenido de la reforma que quiere llevar a cabo el PP, manifestó su "apoyo" a las inicitivas del principal partido de la oposición "tanto en relación con delitos terroristas contra el islamismo radical o las que llevan a encausar, condenar e ir contra los terroristas de ETA".

Preguntado sobre la posible recuperación del desacato, el portavoz del PSOE aclaró que "no se trata de volver a figuras del pasado" pero sí se mostró favorable de llevar a cabo reformas que acaben con "una obstaculización en el ejercicio de la función de los jueces y fiscales".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
A