PP Y PSOE SE DISPUTAN LA BANDERA DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS PROGRAMAS PARA LAS AUTONOMICAS GALLEGAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Las dos principales fuerzas políticas con representación en Galicia, PP y PSOE, parecen haberse puesto de acuerdo para incluir en sus programas electorales varios "aluviones" de leyes, planes y acciones para la defensa del medio ambiente.

Pese a hber gobernado durante los cuatro últimos años, el Partido Popular de Galicia admite que "hay que reconducir la situación actual" y se propone dar un "impulso decidido" a la protección del medio ambiente en Galicia.

Para ello, intentará la aprobación de un marco normativo compuesto por siete nuevas leyes de protección ambiental, protección de flora, fauna y espacios naturales de la comunidad autónoma; protección de ambiente atmosférico, leyes independientes sobre residuos industriales y gestión de resiuos sólidos urbanos; ley de caza y ley sobre auditorias ambientales y control integrado de la contaminación.

Para que la protección ambiental sea una realidad, los populares tienen previstos 18 planes específicos para la prevención de posibles impactos ambientales, entre ellos los destinados a recuperar superficies degradadas, control de la calidad ambiental, un plan hidrológico, otro para infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, de restauración de corrientes fluviales; residuos urbanos, clíncos o industriales; residuos agrícolas y ganaderos, y creación de una red de espacios naturales y lucha contra los incendios forestales.

EL PSOE, CONSELLERIA MEDIOAMBIENTAL

Por su lado, el PSOE tiene la idea de crear una consellería de medio ambiente, que se encargaría de dirigir evaluaciones de posible impacto ambiental y auditoría ambientales sobre todas las actividades susceptibles de incidir de manera significativa sobre el medio ambiente.

Además de un inventario para control y corrección d focos de contaminación, los socialistas gallegos anuncian en su avance de programa, un plan de recuperación de espacios degradados, que incluirá el saneamiento de las rías y el litoral en general.

El PSOE prevé además regular la contaminación acústica, así como desarrollar un plan de gestión de residuos sólidos y un plan hidrológico, la sensibilización ambiental a través de las asociaciones ecologistas y la presentación anual ante el Parlamento autonómico de un informe sobre la situación gallega, asícomo un presupuesta ambiental anual.

Por otra parte, los socialistas se comprometen en su progrma a ampliar la red de parques naturales y espacios protegidos y a crear un registro para el seguimiento y control del uso de productos químicos, especialmente en las actividades agrarias.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
F