EL PP QUIERE UN PLENO MONOGRÁFICO EN EL CONGRESO ANTE EL "TERRORÍFICO" DATO DE LA EPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Luis Ayllón, aseguró hoy que los datos "terroríficos" de la Encuesta de Población Activa (EPA) deberían ser motivo suficiente para celebrar un pleno monográfico en el Congreso sobre desempleo, en el que participaran la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.
Consciente de la dificultad de lograr la celebración de ese pleno, la dirección del Grupo Popular ha solicitado la comparecencia de ambos miembros del Gobierno en las comisiones correspondientes de la Cámara Baja y ha modificado las preguntas orales de la sesión de control de la próxima semana para centrarlas en el paro.
Ayllón lamentó que ni el presidente del Gobirno ni la titular de Economía vayan a estar presentes en la próxima sesión de control e insistió en que es necesario un cambio de políticas, "no de ritmos ni de ministros", que hasta ahora no han demostrado ninguna eficacia.
En su opinión las continuas y fallidas previsiones del Gobierno en relación al empleo evidencian que "no estamos ante un error" de cálculo, "sino ante una mentira", que genera dudas en cuanto la convicción de Salgado de que no llegaremos a los 5 millones de desempleados este año.
El responsable de Empleo del Grupo Popular, Álvaro Nadal, destacó que la EPA revela un rápido empobrecimiento de la economía española que se traduce en un "drama" que la sociedad "no puede seguir soportando".
Ante un dato "tan desesperado", dijo Nadal, el Gobierno mantiene una reacción "tibia y pueril" y las consideraciones hechas por Elena Salgado esta misma mañana ante "una catástrofe de este calibre" evidencian que el Ejecutivo no tiene respuestas.
El diputado popular aseguró que formalmente aún no ha llegado a los grupos parlamentarios la propuesta de la patronal CEOE para estimular el empleo, que implica el abaratamiento de los despidos.
Aunque en opinión de los populares "el problema de la economía española no es el coste del despido", no es momento de criticar a quien pone encima de la mesa ideas para salir de la crisis.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2009
R