Defensa
El PP recela del embargo de armas a Israel por posibles vulnerabilidades en el Ejército
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, rechazó este martes posicionarse sobre el real decreto ley aprobado por el Gobierno para acometer un embargo de armas a Israel hasta conocer la letra pequeña del mismo, pero reconoció que su partido tiene dudas con las implicaciones que puede tener para el Ejército y la “seguridad” de los militares españoles, ya que varios de sus componentes son de procedencia israelí.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la dirigente del PP mostró sus reservas porque “normalmente” el Gobierno de Pedro Sánchez “anuncia unas cosas y luego se inventa o no llega la mitad” de lo prometido. La oposición ya no se fía del Ejecutivo y evita posicionarse hasta, al menos, hacer una primera lectura exhaustiva de los decretos.
Repreguntada por si comparte el fondo de la medida, Muñoz pidió evitar los planteamientos “simplistas” con materias tan “complejas”, ya que esta ley puede afectar a “la seguridad” de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, ya que “muchos de los componentes que usan son de origen israelí”.
“Por lo tanto, más allá de una posición política, hay que pensar también en la seguridad y en la defensa de nuestro país y también de la gente que se juega la vida por nosotros en muchas misiones que están en el extranjero”, dijo.
“Hacer una afirmación simplista en estos momentos de una cuestión muy compleja… Me va a permitir que no entre en ella porque no sé en qué consiste el decreto, no sé cuál va a ser el alcance, no sé si va a ser postureo para contentar a sus socios y no sé en qué consiste”, añadió Muñoz.
Con ello, la portavoz del PP reclamó al Gobierno que “no frivolice” con “cuestiones de seguridad nacional y de defensa”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
PTR/mjg


