Cultura

El PP reclama un plan para conseguir que la Zarzuela sea declarada patrimonio de la Humanidad

Madrid
SERVIMEDIA

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Cultura y Deporte de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a la elaboración de un plan nacional de apoyo y difusión de la Zarzuela que incluya las acciones pertinentes para lograr que este género sea declarado patrimonio de la Humanidad.

En su exposición de motivos, el PP recuerda que el término 'zarzuela' aparece por primera vez en ‘La esposa de los cantares’, de Lope de Vega (1562-1635), escrita antes de 1920, donde se hace referencia al baile de la zarzuela de la siguiente manera: “mudan aquí el baile y dicen el de la zarzuela”.

Su nombre procede de la quinta de recreo llamada La Zarzuela, situado en el Real Sitio de El Pardo, cerca de Madrid, que fue mandado construir en el siglo XVII por el rey Felipe IV (1605-1665), quien, tras las partidas de cazas, asistía en el mismo lugar a diversos espectáculos teatrales, siendo hoy la residencia oficial del Rey. Concretamente, la denominación responde a la presencia de zarzas, también conocidas como zarzamoras o moras.

Los populares explican que el género es “genuinamente español, costumbrista y con una marcada significación social” y alcanzó su cénit en el siglo XX, con autores como Amadeo Vives (1871-1932), Pablo Sorozábal (1897-1988), Jacinto Guerrero (1895-1951) y Federico Moreno Torroba (1891-1982).

También subraya su difusión y proyección internacional, así como su pertenencia a las “señas de identidad de nuestro país y de la Marca España”.

Luego de hacer propio un manifiesto promovido por ALE-Sindicato de Artistas Líricos de España, el PP promueve esta proposición no de ley para instar al Gobierno a poner en marcha un plan nacional de apoyo y difusión de la Zarzuela que incluya, entre otras acciones, las educativas, de carácter transversal, que permitan conocer al alumnado los autores y sus obras, de apoyo a las diferentes asociaciones artísticas y culturales que promuevan el género, y de proyección y difusión internacional, propiciando sus representaciones en circuitos culturales en España y fuera de ella.

Por último, reclama impulsar el procedimiento solicitado para la inclusión de la Zarzuela como candidatura nacional a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, previa aprobación por el Consejo de Patrimonio Histórico y proponer la declaración del 10 de octubre como Día Mundial de la Zarzuela, por ser esa la fecha de la inauguración del Teatro de la Zarzuela en 1856.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2022
MST/clc