Caso Koldo
El PP reclama a Sánchez que asuma “algún tipo de responsabilidad” ante las declaraciones judiciales de Aldama, Ábalos y Koldo
- Bravo considera que las prácticas de la presunta trama eran “deleznables” y cree que harán que los socios de Sánchez “se alejen”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular hizo este viernes una primera valoración de las declaraciones ante el juez del exministro José Luis Ábalos, su antiguo asesor Koldo García y el presunto comisionista de la trama del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, aunque reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma “algún tipo de responsabilidad” e incidió en que un primer ministro de otro país de Europa hubiera dimitido ante “tantos problemas vinculados a la supuesta corrupción”.
“Pero parece que, en este caso, esa no es la posición del señor Sánchez y que él va a estar por encima de todo, yo creo que en contra de lo que sería necesario para los españoles”, se resignó el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo, en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia.
Bravo evitó hacer una valoración extensa, pero sí remarcó que “ningún español” comparte “lo que se hacía o lo que se permitía desde el Gobierno”, que definió como “actitudes deleznables” que no eran “correctas” ni “éticas” ni “posiblemente legales”. Y abogó por dejar que la Justicia avance en su trabajo sin injerencias políticas.
Sea como sea, dijo que ha quedado patente “que en el entorno del señor Sánchez se acompañan muchas situaciones de supuesta corrupción”, desde “su mano derecha”, José Luis Ábalos, hasta su “ámbito familiar”, en alusión a su esposa y su hermano. “Es decir, todo lo que está en el alrededor del señor Sánchez es sin lugar a dudas bastante feo, pero de ahí hacer más más opiniones, creo que sería por mi parte un error”, indicó.
Y subrayó que para “el común de los españoles” es “difícil de entender” que se produzcan incrementos patrimoniales concretas de un millón de euros en “apenas tres años”, o las “situaciones irregulares que parece que se han dado en relación con el hermano”. “Pero hay que ser respetuoso con la Justicia y dejarla trabajar”, añadió.
Por último, sobre cómo puede afectar esto a la legislatura, Bravo cree que “dificulta la situación” al Gobierno porque lo “lógico” es que sus socios parlamentarios “se alejan”. No obstante, remarcó que Sánchez nunca ha tenido una “mayoría” parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2025
PTR/gja