Venezuela
El PP reprocha a Albares que se resista a tachar de dictador a Maduro
- Sémper anima al Gobierno a seguir los pasos de Boric, quien acusó a Maduro de dirigir una “dictadura” que “falsea elecciones”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró este lunes que es “verdaderamente sorprendente” que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se resista a calificar de dictador al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, e insistió en reconocer a Edmundo González como el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En la rueda de prensa posterior al primer Comité de Dirección del nuevo curso político, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, valoró así la posición de Albares en una entrevista en la Cadena SER en la que rehusó calificar de dictadura al régimen de Maduro. E incidió en que el Gobierno de Pedro Sánchez debe “defender y liderar en la Unión Europea la defensa de la democracia en Venezuela”.
Sémper llamó así al Gobierno a seguir los pasos del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien acusó a Maduro de dirigir una “dictadura” que “falsea elecciones” y que no representa a la izquierda. “Un dirigente de izquierdas latinoamericano que se ha manifestado con una contundencia meridiana en relación con el fraude que ha habido en Venezuela”, resumió el portavoz del PP.
“La pregunta es, ¿por qué el Gobierno calla? ¿Cómo es posible que este Gobierno se muestre estupendo cuando tiene que señalar a otros dirigentes del mundo y resulta que, ante el atropello a las libertades, a la democracia, que estamos viendo en Venezuela y que están padeciendo los venezolanos, el ministro de Exteriores de este Gobierno pone paños calientes? La explicación la tienen que dar a ellos, pero nos produce una sorpresa notable”, prosiguió.
Para el PP, esta posición “equidistante” del Gobierno “puede dar pie a elucubraciones razonables” sobre por qué el Gobierno “calla ante Nicolás Maduro” y “no muestra contundencia”. Y, por si hubiera “alguna duda”, defendió el rechazo del PP hacia “la persecución ideológica y el hambre que padecen los venezolanos. “Si Alberto Núñez Feijóo fuera hoy presidente del Gobierno España, ya habría reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y habría admitido de manera institucional la derrota de Nicolás Maduro”, ahondó.
Por último, ante el “silencio” y la “calculada y vergonzosa equidistancia” del Ejecutivo, Sémper recordó que el PP llevará una iniciativa parlamentaria al primer Pleno del Congreso para que el Parlamento “reconozca la victoria” en las elecciones de Venezuela de Edmundo González. “Entendemos que allí el Gobierno deberá decidir si está a favor de la libertad y de la democracia o del régimen de Nicolás Maduro”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2024
PTR/clc/pai