MADRID

PRADA PIDE QUE DECLAREN COMO IMPUTADOS TÉCNICOS DE INTERIOR A LOS QUE EL PP NO DEJÓ COMPARECER EN LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid entregó hoy a los medios de comunicación un documento en el que Alfredo Prada, diputado regional del PP y ex consejero de Justicia, pide al Juzgado de Instrucción número 5 que llame a declarar en calidad de "imputados", por supuesto espionaje a político, al funcionario José Manuel Pinto y a siete empleados eventuales de confianza de la Consejería de Presidencia e Interior.

En el escrito facilitado por el PSM, Prada pide también al juzgado que haga una prueba pericial caligráfica a dichos imputados, para comparar su escritura con la de los documentos originales sobre los supuestos seguimientos que aparecen en la causa.

En el mismo documento, que entró en el juzgado el pasado 29 de junio, figuran los nombres de las personas que Prada solicita que declaren como imputadas y que se les practique la prueba caligráfica: José Manuel Pinto Serrano, José Palomo Gallego, José Oreja Sánchez, Antonio Coronado Martínez, José Luis Caro Vinagre, Belén Esparteros Rodríguez, José Manuel Rodríguez González y Roberto Casielles Casielles.

La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez,manifestó que su grupo solicitó la comparecencia de todos ellos -salvo la de José Palomo- en la comisión de investigación sobre el espionaje del pasado mes de marzo, aunque sólo compareció Marcos Peña.

Señaló, asimismo, que del resto, tres fueron "vetados" por el PP y los tres cuya comparecencia fue aceptada por la Mesa de la Cámara no llegaron a comparecer debido al cierre anticipado de la comisión.

QUE SE ACLARE EL PP

La portavoz de IU, Inés Sabanés, dijo, sobre este mismo asunto, que no conocía el documento hecho público por el PSM y señaló que en la comisión de investigación sobre el espionaje a políticos la coalición pidió lo mismo que Prada solicita ahora en los tribunales.

Tras calificar de "profundo error" el cierre de la citada comisión de investigación, Sabanés afirmó que el PP debería aclararse, ya que "llevan a los juzgados lo que no son capaces de aclarar políticamente". A su juicio, la actitud de Prada "significa lo que desde IU siempre hemos denunciado: que hay distintas expresiones del PP en Madrid".

El portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, afirmó que "este asunto ya se vio en sede parlamentaria y quedó clarificado", y añadió que "en la vía judicial serán los juzgados los que decidan lo que tengan que decidir y Prada explicará lo que tenga que explicar".

Preguntado por la decisión de Prada de pedir la imputación de personas cuya comparecencia ante la citada comisión de investigación fue vetada por el PP, Pérez contestó "que se lo pregunten a él".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
CAA