EL PRADO REUNE A SEIS DE "LOS MUSICOS" DE GEORGES DE LA TOUR EN TORNO AL CUADRO QUE COMPARON CON EL LEGADO VILLAESCUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Museo del Prado, José María Luzón, y el conservador jefe de Pintura Inglesa, Francesa y Alemana, Juan José Luna, inauguraron hoy la exposición "Los Músicos de Georges de la Tour", que recoge seis de los cuadros que el pintor barroco francés dedicó a los interpretes ambulantes.
En 1991, el Museo del Prado compró un cuadro de Georges de la Tour titulado "Tañedor de zanfonía", con el que se llenaba una sensible laguna en ls colecciones de la pinacoteca", según señaló entonces el propio Luna, y esta muestra, de la que él es comisario, pretende dar realce a aquella compra tres años después.
Aparte del tañedor perteneciente al Prado, se exponen otros músicos, generalmente zanfonistas ciegos, procedentes del Museo J. Paul Getty de Malibú, de los Museos de Bellas Artes de Bruselas y Nantes, del Museo Municipal de Berges y del Museo Charles Friry de Remiremont.
"Esta exposición reducida y monotemática, es muy propia de n museo que, como el nuestro, analiza sus fondos", explicó el conservador, "y demuestra que nuestros trabajos de investigación están justamente respaldados".
De la Tour era prácticamente un desconocido hasta principios de nuestro siglo. Se conocen pocos detalles de su vida, sus gustos, sus costumbres, sus amistades e incluso su propio físico. Varios de sus cuadros fueron atribuidos a Caravaggio, Murillo y Mayno.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
J