Inflación
El precio de los alimentos modera su subida al 2,3%
- El INE confirma el IPC de agosto en el 2,7% y la inflación subyacente del 2,4%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió en agosto un 2,3% en tasa anual, lo que supone cuatro décimas menos que en julio, según los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirmó los datos avanzados del IPC general del 2,7% y de la inflación subyacente del 2,4%.
El encarecimiento del 2,3% en los alimentos en el octavo mes del año es el más moderado desde el 2,0% de abril. En agosto destacó el comportamiento de la fruta, que bajó más que en el mismo mes de de 2024, según precisa el INE, que contabiliza un alza del 1,2% en el precio de los alimentos en lo que va de año.
Con el 2,7% del IPC, la inflación general se mantiene igual que en julio, mientras que el 2,4% de la subyacente (que excluye la energía y los alimentos no elaborados) supone una décima más.
El INE explica que el grupo que más destacó por su influencia en el aumento del IPC en agosto fue Transporte, cuya tasa anual aumentó un punto, hasta el 1,2%, debido principalmente a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, menor que en agosto de 2024.
También influyó la subida del transporte aéreo de pasajeros, superior a la registrada el mismo mes del año anterior.
Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó Vivienda, cuya tasa anual bajó siete décimas, hasta el 6,0%, debido a que los precios de la electricidad se mantuvieron estables, frente a la subida en agosto del año pasado.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en agosto. Illes Balears y Comunitat Valenciana presentaron las tasas más elevadas (+3,2% ambas) y La Rioja y Región de Murcia las más bajas (+2,1% ambas).
Fuentes del Ministerio de Economía resaltaron que la inflación general se mantuvo estable en el 2,7% “y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo”.
El departamento que dirige Carlos Cuerpo destacó que el mantenimiento sin variación de la inflación general respecto a julio “se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes”. También valoró que el IPC de los alimentos se aminoró por la bajada de la fruta.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
JRN/gja/mjg