Vivienda

El precio del alquiler sube un 9,8% en octubre, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda en alquiler se situó en el mes de octubre en 12,33 euros el metro cuadrado, un 9,8% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone el incremento más alto de los últimos 20 meses, según datos publicados este martes por Fotocasa.

Según las cifras publicadas por el portal inmobiliario, se produjo una variación intermensual del 2,9%. La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, señaló que “el precio del alquiler alcanza su máximo crecimiento en el mes de octubre”, con lo que “es la variación más alta del año, ya que roza el 10% de subida a nivel nacional”.

Sin embargo, “la aceleración del precio en el arrendamiento lleva produciéndose desde 2022 de forma continuada, haciendo que el precio haya llegado a sus registros máximos durante este 2024 en todas las comunidades, a excepción de Aragón y Castilla La-Mancha, que lo harán en los próximos meses”. “La razón de este calentamiento es el gran desequilibrio creciente entre oferta y demanda, en el que ambas partes están más alejadas que nunca”, indicó.

Así, España ha pasado de una variación interanual del 7,1% de octubre de 2023 al 9,8% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos doce meses analizados, el precio de la vivienda ha pasado de los 11,23 euros por metro cuadrado del mes de octubre de 2023 a los 12,33 euros por metro cuadrado de octubre de este año.

En comparación interanual, cuatro comunidades registraron precios superiores a los 15 euros por metro cuadrado. Estos son Madrid, con 19,82 por metro cuadrado, Baleares (17,35 euros), Cataluña (16,33 euros) y País Vasco (16,20 euros). Le siguen, Canarias (14,17 euros), Comunidad Valenciana (12,32 euros), Navarra (12,04 euros) y Cantabria (11,26 euros).

Asimismo, en 47 de las 50 provincias se incrementó el precio interanual de la vivienda en alquiler en octubre, exceptuando Cantabria, Teruel y Álava. Los incrementos superiores al 10% se dieron en 16 provincias.

Los incrementos interanuales superiores al 10% fueron Zamora (19,6%), Palencia (18,6%), Madrid (18,3%), Lugo (17,3%), Burgos (16,4%), Huesca (14%), Soria (13,9%), Murcia (13,2%), Asturias (12,4%), Navarra (12,2%), Ciudad Real (11,5%), A Coruña (11,4%), Cáceres (10,9%), Sevilla (10,9%), Alicante (10,6%) y Albacete (10,5%). Por otro lado, las provincias con descensos interanuales fueron Cantabria (-1,1%), Teruel (-7,1%) y Álava (-11,8%).

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2024
ECJ/gja