Energía

El precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares en el mercado libre y un 1% para los de la PVPC

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares acogidos al mercado libre, mientras que para los que se encontraban en la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) subió un 1% por la recuperación de los tipos impositivos, fundamentalmente el IVA, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Así se desprende del informe de supervisión de los mercados minoristas de gas y electricidad difundido este lunes por el organismo en el que analiza el comportamiento de estos mercados en un contexto de reducción de precios en los mercados mayoristas tras la crisis energética y retirada de medidas extraordinarias.

La CNMC señala que los márgenes brutos estimados de comercialización se estabilizaron, aunque aumentaron en el segmento doméstico. En el caso de las industrias y las pymes, los precios minoristas se redujeron un 15% para pymes y un 13% para la industria.

En el caso del gas, el precio en el segmento de industrias y pymes está directamente ligado a la evolución de precio en el mercado mayorista, que promedió 35 euros el megavatio hora (MWh) en 2024, un 10% menos que en 2023. En el segmento doméstico, la tarifa de último recurso sigue siendo la más competitiva del mercado, a pesar de la finalización de las medidas de apoyo a su financiación.

El precio medio de las ofertas de electricidad del comparador de la CNMC se redujo en 2024 en línea con la evolución de los precios en el mercado mayorista. En gas, el precio medio de las ofertas bajó más de un 50% respecto a los máximos alcanzados en el otoño de 2022.

Las ofertas de suministro de gas y electricidad presentan diferencias de precios muy importantes. Por ello, la CNMC destacó que es fundamental que los consumidores comparen las ofertas disponibles antes de contratar el suministro, a través de herramientas como el comparador de ofertas de la CNMC, y que estén atentos a las revisiones de precios anuales de sus contratos.

La tasa de cambio de comercializador subió al 23,9% en electricidad y bajó al 19% en gas. En ambos casos, los cambios entre comercializadoras del mercado libre fueron los más frecuentes. Además, casi la mitad de los consumidores tiene tarifas de luz y gas diferentes a lo largo del día que les ahorra entre un 9% y un 15% si aprovechan las horas más baratas.

El número de 'autoconsumidores' aumentó un 48%, hasta 683.719, generando 12.370 gigavatios hora (GWh), un 5% de la demanda total.

En cuanto a la demanda de electricidad, creció un 3% en 2024, recuperando los niveles de 2022, pese al crecimiento del autoconsumo, que representó, de acuerdo con estimaciones, el 5% de la demanda total. Por segmentos, el consumo doméstico e industrial aumentó más del 3% y el de pymes lo hizo un 2%.

En gas, la demanda cayó un 4% por el descenso de la generación eléctrica (-22%), aunque creció en el sector industrial (3,6%) y doméstico-comercial (0,9%).

PROPUESTAS DE MEJORAS

La CNMC recuerda que no se pueden modificar los precios fijos antes del vencimiento del contrato y que se debe informar con claridad sobre las revisiones previas a las renovaciones. Asimismo, se debe garantizar el consentimiento informado en la captación de clientes y evitar realizar llamadas comerciales sin consentimiento previo del consumidor.

Por otro lado, como mejoras normativas, se propone trasponer las recientes directivas europeas, reforzar los requisitos económicos de los comercializadores y mejorar la información en el comparador de ofertas de gas para incluir comunidades de propietarios y pymes. Además, la CNMC propone revisar la metodología de cálculo de la TUR de gas y eliminar el ajuste del PVPC vinculado a mercados a plazo.

Por último, se recomienda a los consumidores comparar su contrato con las ofertas disponibles en el comparador de la CNMC pinchando en el QR que aparece en su factura. También se recomienda valorar la contratación de tarifas indexadas.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2025
MMR/mag