VIVIENDA

EL PRECIO DE LA VIVIENDA CIERRA 2007 CON UNA SUBIDA INFERIOR AL 5% Y EN EL ENTORNO DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, adelantó hoy que el incremento del precio de la vivienda libre se situó por debajo del 5% en el cuarto trimestre de 2007, situándose "en el entorno" del IPC.

Tras la firma de un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Chacón destacó el "cambio de tendencia" que se ha producido en los precios de los pisos respecto a los gobiernos del PP, cuando llegó a crece un 18%.

La ministra avanzó también los datos de inicio de construcción de vivienda protegida y señaló que entre septiembre de 2006 y el mismo mes de 2007 se iniciaron en España 91.160 viviendas protegidas, un 1,5% más que en los 12 meses anteriores, y se terminaron de construir 64.487, un 1,8% más.

Sin embargo, el número total de viviendas iniciadas en general (libres y protegidas) cayó en dicho periodo un 4,9%, hasta las 693.708 unidades.

En concreto, sólo en los nueves primeros meses de 2007 se inició la construcción de 481.458 pisos, de los que 56.612 (el 11,8%) son protegidos y 424.846 libres.

Chacón indicó que la previsión del Gobierno es cerrar la legislatura en marzo de 2008 con 360.000 viviendas protegidas construidas, lo que, dijo, supondrá un 70% más que durante los últimos cuatro años del Partido Popular.

CONVENIO

Seguir con el impulso a la construcción de vivienda protegida es precisamente el objetivo del convenio que firmó hoy la ministra con el presidente de la FEMP, Pedro Castro.

El Ministerio, a través de la sociedad pública de suelo Sepes, y la Federación colaborarán en el desarrollo de "actuaciones urbanísticas de carácter residencial que tengan como destino principal la implantación de vivienda con algún tipo de protección en régimen de compra o alquiler", explicó Chacón. El objetivo, apuntó la ministra, es seguir "batiendo récords en iniciación de vivienda protegida".

La titular de Vivienda puso como ejemplo los "numerosos" acuerdos firmados por Sepes con distintos ayuntamientos para construir más de 23.000 pisos protegidos, con una inversión de 338 millones de euros.

Por su parte, el presidente de la FEMP dijo estar "convencido" de que los resultados de este convenio se verán con "la construcción de miles de viviendas en todo el Estado", medida con la que además se mantendrá empleo y la actividad económica del sector.

Castro destacó el "deber" de las corporaciones locales de "aprobar las decisiones necesarias para facilitar el acceso a la vivienda de los ciudadanos".

Así, el presidente de la FEMP indicó que "tenemos una apuesta decidida por la promoción de viviendas protegidas en compra o alquiler que permita dar la respuesta adecuada a un auténtico problema social".

Por otra parte, desde el Ministerio de Vivienda señalaron que en las próximas semanas se firmará un convenio marco con el Ministerio de Defensa para destinar suelo público a viviendas protegidas.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
CAA