EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECE UN 27% EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN ARGENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio del metro cuadrado construido de vivienda fue de 108.253 pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un incremento respecto al mismo periodo de 1994 del 2,7%, según datos del MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas y Transportes y Medio Ambiente) recogidos por Argentaria.
Este incremento de precios en el mercado residencial se ha debido a una mejora en el ritmo de ventas de viviendas y una percepción más ositiva de la situación económica.
En Madrid y su área de influencia, los precios de las viviendas experimentaron un crecimiento interanual del 4,7%, mientras que en Barcelona y su área de influencia el incremento fue del 2,7%, el mismo que a nivel nacional.
Según Argentaria, el aumento de los precios de las viviendas están siendo inferior al IPC, lo que significa que en términos reales se está produciendo un descenso en los precios. Los precios deflactados están un 19,1% por debajo del máximo cílico, alcanzado en 1991.
A la vista de la ralentización de las ventas tras el verano, la previsión de la banca pública es que los precios de la vivienda continuarán aumentando por debajo de la inflación.
En cuanto a los tipos de interés, en el tercer trimestre del año descendieron en el conjunto de los países de la UE (Unión Europea), salvo en España. El mayor descenso se produjo en Grecia y Bélgica.
Tras la remodelación, los tipos reales de interés hipotecario (una vez descontada la inflacin) se han situado en España en el 6,9%, ligeramente por encima de Francia (6,7%) y de Alemania (6,1%) y al mismo nivel de Italia. En cambio, el Reino Unido situó sus tipos reales en el 4%.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
L