Vivienda

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 1,7% interanual en abril y encadena 18 meses al alza, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda de segunda mano subió en España en abril un 0,4% con respecto a marzo y un 1,7% en su variación interanual, situando su precio en 1.920 euros por metro cuadrado en abril, según los datos del ‘Índice Inmobiliario Fotocasa’ publicados este martes.

Con abril, se encadenan ya 18 meses consecutivos de subidas interanuales del precio, desde noviembre de 2020 (0,7%). “Un mes más vemos cómo el precio de la vivienda de segunda mano continúa registrando incrementos tanto a nivel mensual como interanual”, explicó la portavoz de Fotocasa, María Matos. A su juicio, estas cifras muestran “el gran interés “que sigue despertando en estos momentos la vivienda.

“La subida de precios en la vivienda de compra será la tónica que seguiremos viendo en 2022, debido a la gran demanda que hay ahora mismo y la falta de stock en el sector inmobiliario. No hay que olvidar que venimos de un 2021 en que se han batido récords de compra de vivienda, el mejor año de la última década, pero a pesar de esta gran demanda los precios no van a incrementarse de forma muy abultada. No obstante, el incremento interanual del mes de abril (1,7%) es el más alto que se ha registrado por el momento este 2022”, apuntó Matos.

Por territorios, 13 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en abril de 2022. Los incrementos corresponden a: Navarra con 1,6%, Extremadura con 0,9%, Castilla-La Mancha con 0,9%, Cantabria con 0,8%, Aragón con 0,8%, Comunidad Valenciana con 0,8%, Madrid con 0,6%, Galicia con 0,5%, Región de Murcia con 0,2%, Baleares con 0,2%, País Vasco con 0,1%, Asturias con 0,1% y La Rioja con 0,1%.

Las autonomías que descienden de precio son Castilla y León con -0,4%, Cataluña con -0,3%, Andalucía con -0,1% y Canarias con -0,1%.

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con 3.235 euros por metro cuadrado y 2.918 euros, respectivamente. Le siguen País Vasco con 2.888 euros, Cataluña con 2.570 euros y Canarias con 1.771 euros.

Por otra parte, el 66% de las 50 provincias analizadas registran incrementos en el precio de la vivienda en abril. Según Fotocasa, las que se anotan alzas más importantes son Toledo con 3,5%, Soria con 2,7%, Huesca con 2,2%, Cuenca con 2,0%, Granada con 1,8%, Navarra con 1,6%, Ávila con 1,4% y Lugo con 1,4%.

Madrid sigue siendo la provincia más cara con 3.235 euros por metro cuadrado, seguida de Gipuzkoa (3.152 euros) y Barcelona (2.975 euros), entre otras. Las provincias con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros son Ciudad Real con 929 euros y Toledo con 988 euros.

En cambio, si se analiza el precio de la vivienda en la capital de provincia, la más cara es San Sebastián con 5.770 euros, seguida de Barcelona (4.325 euros) y Madrid capital (4.063 euros).

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2022
DMM/gja