Vivienda
El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 15% en el último año, según Idealista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de las viviendas más exclusivas en España creció un 15% en el último año y en el mercado alcanzaron cifras a partir de los 860.000 euros, según un estudio publicado este martes por Idealista.
Según los datos presentados por el portal inmobiliario este martes, la capital donde más aumentó el precio de estos inmuebles de lujo fue Oviedo (43%), seguida por Guadalajara (35%), Madrid (28%), San Sebastián (26%), Lugo (22%), Las Palmas de Gran Canaria (22%), Ciudad Real (21%), Málaga, Albacete y Burgos (20% en los 3 casos), mientras que en Barcelona los precios crecieron un 8%.
La ciudad de Soria es la única en la que el coste se redujo, con una bajada del 9% en comparación con el curso anterior. Ceuta se mantuvo sin cambios y las subidas menos notables se produjeron en Toledo, Santa Cruz de Tenerife y Pamplona (4% en los tres casos).
Por provincias, Madrid lideró las subidas (30%) seguido por Santa Cruz de Tenerife (27%), Asturias (26%), Valencia (21%), Almería y Cantabria (19% en ambos casos). En Barcelona, el incremento fue del 9%, Cuenca se mantuvo igual y en Teruel y Girona los precios solo aumentaron un 1%.
La capital en las que las viviendas exclusivas alcanzan un precio más elevado es Palma (2,1 millones de euros), seguida por Madrid (1,85 millones de euros) y San Sebastián (1,485 millones de euros). Por encima del millón de euros también están las ciudades de Barcelona (1,29 millones de euros) y Málaga (1,045 millones de euros).
Zamora es la capital donde las residencias de lujo son más baratas (240.000 euros) y junto a Palencia (290.000 euros), Huelva (293.250 euros) y Lleida (299.000 euros) son las únicas en las que los precios no superan los 300.000 euros.
Para las provincias, este mismo dato sitúa a Baleares como el sitio con el precio más elevado (2,95 millones de euros), seguida por Málaga (2,2 millones de euros), Madrid (1,56 millones de euros) y Santa Cruz de Tenerife (1,2 millones de euros). En el lado opuesto están Ciudad Real (225.000 euros), Zamora (240.000 euros), Jaén (249.000 euros) y Cuenca (250.000 euros).
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
DSC/nfa/gja