Industria

Los precios de exportación industrial caen en el primer semestre un 0,9% y los de importación un 2,9%

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de exportación de productos industriales bajaron en el acumulado del primer semestre del año un 0,9% respecto al mismo periodo de 2024, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En junio, estos precios se incrementaron un 0,6% interanual, lo mismo que en mayo, y encadenaron nueve meses en tasas anuales positivas.

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual de junio destacó energía, que presentó un alza del 8,6%, 8,5 puntos por encima de la de mayo.

Este repunte fue debido a que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica subieron más que en el mismo mes de 2024, y a que los precios del refino de petróleo aumentaron, mientras que descendieron en junio del año pasado.

Por su parte, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa sobresalió bienes intermedios, cuya variación anual del -1,2%, seis décimas por debajo de la del mes anterior, estuvo causada por la bajada de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y la fabricación de productos de caucho, frente al incremento en junio de 2024.

La variación anual del índice general sin energía descendió tres décimas, hasta el -0,1%, y se situó siete décimas por debajo de la de los precios de exportación general.

IMPORTACIÓN

En cuanto a los precios de importación de productos industriales, se abarataron un 2,9% en el acumulado de los seis primeros meses de 2025.

En junio bajaron un 2,1%, tres décimas menos que en mayo, enlazando tres meses de bajadas interanuales.

Destaca en este apartado la bajada de bienes intermedios, que redujo su tasa cinco décimas, hasta el -1,0%, consecuencia del descenso de los precios de la Industria química y, en menor medida, de la metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, que se incrementaron en el mismo mes de 2024.

La tasa de variación anual del índice general sin energía se redujo tres décimas, hasta el -0,5%, con lo que se situó 1,6 puntos por encima del índice general.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
JRN/mag