LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIEON UN 3,1% EN NOVIEMBRE, SITUANDO EL CRECIMIENTO INTERANUAL EN EL 1,7%
- Continúa la desaceleración de los precios iniciada en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los hoteles subieron un 3,1% durante el pasado mes de noviembre con relación al mes anterior y un 1,7% respecto a noviembre de 2000, según lo datos del Indice de Precios Hoteleros (IPH) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con el INE, estos datos muestran que se mantiene la desacelración de los precios hoteleros iniciada el pasado mes de mayo. Hace un año, la variación interanual de los precios de los hoteles se situaba más de tres puntos por encima de la registrada en noviembre, y hace seis meses más de seis puntos por encima.
La contención de los precios aplicados por los hoteles en los últimos meses ha permitido que, por primera vez en el año, tanto en Canarias como en Baleares los precios hayan bajado en noviembre con relación al mismo mes del año pasado, concretamente un 43% y 2,6% en cada caso.
Los hoteles que más subieron sus precios en noviembre con relación al mismo mes de 2000 fueron los de Murcia (12,4%), Madrid (9,4%), Navarra (8,8%) y Cataluña (8,7%). En comunidades como Galicia, Andalucía, Valencia, La Rioja o Castilla y León, la tasa de variación interanual no superó el 3%.
Los datos del INE indican también que por primera vez en el año los precios aplicados a touroperadores y agencias de viaje se sitúan por debajo de los niveles de hace un año. La tarif normal de los hoteles, que tiene un grado de aplicación a escala nacional del 42,2%, subió un 3,9% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado.
La caída de los precios con relación al año pasado en Baleares y Canarias, donde la tarifa a touroperadores y agencias de viaje pesa un 88% y un 57% respectivamente, ha contribuido a que esta tarifa baje un 2,5% en noviembre respecto a la de hace un año. Sin embargo, las tarifas de los hoteles con menor grado de aplicación, como las de fin de semana, grpos o empresas, experimentaron crecimientos interanuales del 5%, 7,8% y 9,5%, respectivamente.
Según el INE, en los últimos seis meses se viene produciendo un continuo distanciamiento en la evolución de los precios de la tarifa normal y la aplicada a touroperadores y agencias de viajes, de manera que el crecimiento de la primera supera la subida general de los precios hoteleros, mientras que la variación de la segunda es siempre inferior.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2001
NLV