Industria
Los precios industriales detienen su subida y se mantienen planos en mayo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios industriales se mantuvieron estables (+0,00%) en el mes de mayo tras seis meses consecutivos de subidas interanuales, según indica la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto al mes anterior, la tasa de variación mensual fue del -0,7%. Por destino económico de los bienes, el sector industrial que tuvo mayor influencia fue la energía, que disminuyó su variación 5,puntos y se situó en el -0,4%. Esta evolución estuvo causada por el descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, que aumentaron en mayo de 2024. En sentido contrario, los precios del refino de petróleo bajaron menos que en el mismo mes del año pasado.
Respecto a los bienes de consumo no duradero, se situaron una tasa anual del -1,7%, cuatro décimas por debajo de la de mayo, debida a que los precios de la Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales disminuyeron, frente al aumento en mayo del año anterior.
Los bienes intermedios, por su parte, descendieron cuatro décimas (-0,4%), consecuencia de que los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos bajaron, mientras que subieron en el mismo mes de 2024.
La tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó tres décimas, hasta el -0,4%, y se situó cuatro décimas por debajo de la del IPRI general.
Por territorios, el IPRI registró en mayo variaciones anuales positivas en 12 comunidades, negativas en cuatro y se mantuvo estable en la restante. Las tasas más altas se dieron en Canarias (11,4%), Baleares (10,1%) y Principado de Asturias (9,1%). Por su parte, Andalucía (-8,9%), Región de Murcia (-4,9%) y Castilla-La Mancha (-3,0%) presentaron las tasas más bajas.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
ALC/gja