Industria

Los precios industriales suben un 4,9% en marzo y se moderan tras el repunte de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios industriales subieron un 4,9% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y moderaron en 1,8 puntos el repunte registrado en febrero, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

A pesar de ese descenso, la inflación industrial acumula cinco meses consecutivos de tasas anuales positivas. Los precios industriales volvieron a estar un mes más influidos por los precios de la energía. Estos se situaron en el 16,8% en marzo, aunque presentaron un descenso interanual de 5,6 puntos, debido a la caída de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del Refino de petróleo y la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, fueron mayores que en marzo de 2024.

Por su parte, la caída de los precios de los bienes de consumo no duradero, con un descenso interanual del 1,8%, y cuatro décimas menos que en febrero, moderó el dato general de los precios industriales. La bajada en los bienes de consumo no duradero fue consecuencia de que los precios de la Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales bajaron más que en el mismo mes del año pasado. La tasa de variación anual del índice general sin Energía disminuyó una décima, hasta el -0,1%, y se situó 5,0 puntos por debajo de la del índice general.

La inflación industrial registró variaciones anuales positivas en marzo en todas las comunidades, salvo en Andalucía, donde se anotó un descenso del 3% y en Murcia, del 0,4%. Por el contrario, las regiones con las tasas más elevadas fueron Canarias, con un 37,6%; Principado de Asturias, con un 33,7%; y Baleares, con un 32,6%.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
NFA/gja