PCTV

PRESENTADA LA ÚNICA TRADUCCIÓN COMPLETA DE "EL QUIJOTE" AL EUSKERA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, presentó hoy en Madrid el libro "Don Kijote Mantxa'ko", la única traducción completa al euskera de la obra universal de Miguel de Cervantes, publicada hace cuatrocientos años.

El nuevo volumen, coeditado por la Sociedad Bascongada de Amigos del País y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, se basa en la traducción al vascuence que realizó el sacerdote guipuzcuano Pedro Berrondo entre 1976 y 1986.

Se trata de una edición facsímil que consta de dos tomos de más de 500 páginas cada uno y que incluye un centenar de ilustraciones de una veintena de artistas vascos.

Con esta publicación se intenta recuperar y difundir la primera traducción de la historia de "Don Quijote de La Mancha", de la que Pedro Berrondo ya había publicado anteriormente, y con enormes dificultades, una edición lujosa y limitada, inaccesible y desconocida, incluso para eruditos, filólogos y lingüistas.

La nueva obra se completa con siete introducciones y un reconocimiento textual y gráfico del religioso Berrondo fallecido en 2002.

Calvo destacó la necesidad de dar difusión a una obra como ésta y recordó la "rapidez con que la obra de Cervantes traspasó fronteras y océanos y fue traducida a otros idiomas como el inglés, dándose la paradoja de que hasta ahora no había sido adaptada a una lengua de la que nos sentimos responsables y orgullosos", dijo en referencia a la lengua vasca.

A su juicio, la adaptación de "El Quijote" a un idioma "hermano del castellano y patrimonio de todos es un acontecimiento que adquiere mayor relevancia en el arranque de un siglo caracterizado por la apuesta decidida por la igualdad de todas la culturas del planeta".

"Quienes pensamos que todas las lenguas son iguales y que todas merecen el mismo respeto, tratamiento y protección somos partidarios de dotarles de un mismo trato, especial y excepcional, no sólo desde la política y el debate público, sino también desde las decisiones jurídicas y económicas de un mundo globalizado. De lo contrario, perderíamos una gran batalla los amantes de la libertad y, por tanto, de la diversidad", afirmó Calvo.

Por su parte, la consejera de Cultura del Gobierno vasco, Miren Azkárate, manifestó su admiración hacia Pedro Berrondo, a quien se refirió como un "enamorado del Quijote".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
G