LA PRESIDENCIA DE IU SE PRONUNCIA POR "NO PRORROGAR" LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM Y RENEGOCIARLOS CON LA FSM "AL ALZA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia de IU-Madrid aprobó esta tarde, con la presencia de Isabel Vilallonga, portavoz del grupo parlamentario de la coalición en a Asamblea regional, decir "no a la prorroga de los presupuestos de la Comunidad de Madrid" y reclamar una "renegociación al alza", según confirmó la propia diputada.

En esta ocasión, los líderes se pusieron de acuerdo casi por unanimidad. Los 41 miembros de la Presidencia votaron la citada propuesta, excepto uno que se abstuvo, explicó Luis Cabo, portavoz regional de la coalición.

La reunión de esta tarde tenía como único punto del día, intentar buscar una salida al rechazo del Consejo Político e IU-Madrid (celebrado el pasado viernes) del acuerdo entre la Federación Socialista Madrileña (FSM) y la coalición sobre los próximos presupuestos de la CAM para 1994 y elaborar otra propuesta presupuestaria.

Por de pronto, los miembros del equipo que negociarán de nuevo con la FSM (9 personas, entre ellos Isabel Vilallonga y cuatro diputados regionales más) se reunirán mañana para concretar la oferta de un nuevo acuerdo con los socialistas.

Aunque los líderes de IU no han querido concretar cifrs, la propuesta de la coalición deberá ser superior al 4,2% de crecimiento presupuestario, ya que esta cantidad fue rechazada por el Consejo Político de esta formación.

Según Cabo, los ejes de la nueva negociación entre la FSM e IU deberán girar sobre el Pacto por la Industria, inversiones para los barrios del sureste de la capital y cuestiones ralconadas con el medio ambiente.

Los acuerdos de la Presidencia están en la línea de lo decidido esta mañana por la Comisión Permanente de IU-Madrid: "haer todos los esfuerzos necesarios" para llegar a un acuerdo presupuestario con la Federación Socialista Madrileña (FSM) y que, de esta manera, la Asamblea regional, con los votos socialistas y de la coalición, apruebe los Presupuestas de la CAM para 1994.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
SMO