Igualdad

La presidenta de la autoridad independiente de igualdad espera que la población confíe en la institución y sea eficaz

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, María Teresa Verdugo, espera que, durante su mandato, la autoridad se instale en la “consideración de los ciudadanos” y en el panorama institucional nacional e internacional como un órgano que “sirve a todos, eficazmente, en el que se confíe” y del que las personas puedan sentirse “orgullosos”.

Así lo dijo durante su intervención en el acto de toma de posesión de su cargo, que estuvo presidido por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Verdugo remarcó su “respeto absoluto a la ley” y su “defensa de la imparcialidad” avalado por sus más de 20 años de experiencia como fiscal.

Además, recalcó que la lucha contra la discriminación es un “noble fin del que toda la sociedad debe ser partícipe” y que beneficia al país en su conjunto y es “desde esa convicción” desde la que se comprometió a “trabajar, de la mejor forma que pueda, con ilusión y responsabilidad”.

Por su parte, Redondo ensalzó la figura que representa ahora Verdugo: y puso en valor su “experiencia y propia forma de encarar las adversidades”, lo cual demuestra que es una persona “con autoridad”. Asimismo, la institución tiene que ver con el “compromiso y el convencimiento”, ya que la democracia “depende de los organismos independientes”.

Finalmente, Redondo afirmó que este martes se ponen las “bases de un nuevo control del poder, de los poderosos, de las injerencias sobre las personas y de la igualdad en la sociedad y democracia”.

EJES DE TRABAJO

Esta entidad tendrá entre sus funciones garantizar la prestación de servicios especializados de asistencia y orientación a personas que hayan podido sufrir discriminación, ser un órgano de mediación o conciliación, investigar posibles situaciones de discriminación y ejercitar acciones judiciales en defensa de los derechos derivados de la igualdad de trato y la no discriminación.

El Real Decreto que permite el inicio de la actividad de esta autoridad independiente se llevó a cabo en el pasado mes de mayo en el consejo de minsitroa, después de que ya el Congreso de los Diputados validara el nombramiento de Verdugo como presidenta.

En cuanto a los ejes que marcarán el camino de la autoridad, Verdugo, durante su defensa como candidata en el Congreso, aseguró que se centrará en la prestación de servicios de "asistencia especializada a las víctimas, así como la instauración de mecanismos de conciliación y de mediación, desarrollando en ese sentido las investigaciones necesarias para determinar si efectivamente exisitió o no discriminación".

Verdugo también explicó en el Congreso que será necesario "establecer canales ágiles de comunicación entre los distintos actores relevantes en la lucha contra los delitos de odio", ayudando a generar "sinergias, a identificar solapamientos y lagunas en el abordaje de los problemas", a buscar formas "eficaces de trabajar" y a tomar mejor conciencia del estado de la cuestión y de las posibles soluciones.

Asimismo, dijo que, para todo ello, la autoridad requerirá de un equipo "experto de alto nivel técnico, multidisciplinar y escogido con arreglo a procesos transparentes y objetivos que garanticen su independencia y su imparcialidad".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
AGG/MAG/gja