Conferencia de Presidentes

La presidenta extremeña pide a Sánchez elecciones y no "pinganillos"

BARCELONA
SERVIMEDIA

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones en lugar de proponer el uso de "pinganillos" durante la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona.

Fuentes del Gobierno extremeño aseguraron que Guardiola lanzó el siguiente mensaje al jefe del Ejecutivo: "Para lo que no se necesitan pinganillos es para escuchar lo que pide la calle: elecciones".

La mandataria extremeña criticó la propuesta "innecesaria" del Ejecutivo central sobre el uso de traductores simultáneos durante el encuentro de Barcelona, al tiempo que subrayó que las prioridades deberían ser otras.

Asimismo, la mandataria regional defendió que las comunidades autónomas no son "administraciones periféricas", sino "parte esencial del Estado", y remarcó que acuden a este foro "compartiendo la responsabilidad de hacer avanzar a España en su conjunto".

Durante su intervención, la presidenta extremeña insistió en que "se trata de cumplir como país, no de cumplir expediente", al tiempo que recalcó la necesidad de escuchar las demandas ciudadanas que reclaman la convocatoria de elecciones.

VIVIENDA Y ENERGÍA

En materia de vivienda, Guardiola manifestó que las soluciones deben abordarse "desde medidas concretas y no desde titulares", criticando que el Gobierno central haya pasado de prometer 180.000 viviendas a anunciar un nuevo plan de 7.000 millones sin concretar.

La líder del Ejecutivo extremeño solicitó mayor apoyo financiero para impulsar la construcción de viviendas asequibles, incrementar la inversión en vivienda pública protegida y reforzar las ayudas a la rehabilitación en pequeños municipios.

En el ámbito energético, la presidenta destacó que Extremadura produce el 10% del total de la energía de España a través de fuentes renovables y la Central Nuclear de Almaraz, aunque la región sufre importantes limitaciones por la falta de infraestructuras eléctricas.

Reclamó explicaciones sobre el "cero energético" ocurrido en abril, recordando que aún espera respuesta de Sánchez a la comunicación oficial que le remitió siete días después del apagón.

FINANCIACIÓN Y DESARROLLO

Guardiola mostró su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre la condonación de deuda autonómica, calificándola como resultado de un "acuerdo bilateral con ERC" y demandando una reforma integral del sistema de financiación.

Exigió el cumplimiento de los plazos en la ejecución de infraestructuras ferroviarias y la mejora de las comunicaciones, incluyendo la electrificación de líneas y la puesta en marcha de trenes AVANT.

En materia sanitaria, solicitó la convocatoria urgente de un pleno monográfico del Consejo Interterritorial para fortalecer la Atención Primaria, así como la ampliación de plazas en Facultades de Medicina y MIR.

Por último, la mandataria regional demandó la retirada de los proyectos de ley de Reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal, argumentando que comprometen la independencia judicial y carecen del necesario consenso político y social.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
NBC/gja