EL PRESIDENTE DE ASAJA RECLAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA FAMILIA RURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, reivindicará la igualdad de oportunidades para la familia rural durante su intervención en la Conerencia sobre la Familia, que se celebrará en Madrid los próximos días 27 y 28 de marzo.
En opinión del máximo responsable de ASAJA, es necesario terminar con las graves injusticias sociales en materia de sanidad, enseñanza e infraestructuras.
Pedro Barato reclamará en el encuentro, convocado por 34 organizaciones de ámbito nacional, la solidaridad de la sociedad española hacia los problemas específicos que tienen planteadas las familias rurales, según avanzó a Servimedia.
"Es inadmisible qu en gran parte de nuestros pueblos el hospital más cercano esté a cien kilómetros y que nuestros hijos tengan que recorrer medio centenar de ellos para ir y regresar de la escuela", aseguró Barato.
El presidente de ASAJA denunciará la situación de abandono que padece un sector de la población formado por más de cinco millones de personas, de las que aproximadamente la mitad supera los 56 años.
La unidad del núcleo familiar en el campo -frente a la independencia que caracteriza a las grandes ciudaes- y el respeto constituyen, en opinión del presidente de ASAJA, las características fundamentales de la familia rural. Dentro de ella, la mujer es una pieza clave, aunque poco reconocida, en la actividad productiva.
Por último, Pedro Barato aprovechará su intervención ante los alrededor de 2.000 asistentes a la Conferencia sobre la Familia procedentes de toda España, para resaltar el alto nivel de endeudamiento que padece el sector agrario.
"De los dos billones que produce el campo español cadaaño, se debe la mitad. Hasta ahora hemos logrado sobrevivir a base de créditos, pero actualmente los bancos tienen ya órdenes de no concedérnoslos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
M