Tribunales
El presidente de la confederación del Júcar dice a la jueza que pidió mandar una alerta dos horas antes del envío de la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, aseguró este viernes a la jueza que investiga la gestión de la dana que solicitó a las 18.00 horas del 29 de octubre que se enviara un aviso para pedir a los ciudadanos que subieran a las primeras plantas de los edificios.
Polo compareció este viernes ante la jueza en calidad de testigo, lo que obliga a decir verdad y a responder a las preguntas de todas las partes. En su declaración dibujó un panorama de descoordinación para afrontar la catástrofe y denunció una cadena de errores que resultó letal. La alerta de la Generalitat llegó a los móviles de los ciudadanos a las 20.11 horas, cuando las personas que perdieron la vida ya habían muerto en su mayoría.
El testigo explicó que durante la reunión del Cecopi, la exconsejera Salomé Pradas preguntó los motivos por los que se declaraba la emergencia. “No dábamos crédito”, aseguró. El testigo aseguró que durante la reunión del Cecopi el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, “insistió varias veces” a la consejera en que la ley le amparaba para “tomar cualquier tipo de medida” porque ella “tenía dudas” sobre lo que podía hacer. Ante esta situación, Polo recibió una llamada del “secretario de Estado, que me preguntó: ¿Qué está pasando?” ante lo cual le respondió: “Nadie toma decisiones. Nadie hace nada”.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar aseguró que hubo tres “apagones” durante el Cecopi y explicó a preguntas de la Fiscalía sobe el caudal del barranco del Poyo que “el umbral de 150 litros cabe perfectamente en el cauce del Poyo. El propio plan establece un sistema de seguimiento”. Además, insistió en ese tipo de actuación “no le compete a la CHJ”.
(SERVIMEDIA)
              19 Sep 2025
            SGR/gja
    


