EL PRESIDENTE EXTREMEÑO DEFIENDE LA INOCENCIA DE ALFONSO GUERRA Y GARCIA VALVERDE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que está convencido de que el tiempo demostrará la inocencia de Alfonso Guerra, al tiempo que añadío que García Valverde no se movió por dinero, ya que que ganaba 20 millones en Renfe.

Rodriguez Ibarra hizo esas declaraciones en el programa "Protaonistas" que dirige el periodista Luis del Olmo en la cadena privada Onda Cero y que emitío hoy desde el teatro Menacho de Badajoz.

El presidente extremeño obtuvo la división de opiniones por parte de quienes asistieron a la elaboración del programa en directo los presentes en ese teatro de la capital pacense y respondió sin titubeos a las preguntas sobre Alfonso Guerra, de quien insistió en que "el tiempo demostrará su inocencia y también se le reconocerán los méritos que ha hecho por la democracia e este país".

Rodríguez Ibarra valoró la "fortaleza" del ex vicepresidente del Gobierno para "resistir y permanecer" en la vicesecretaria generl del PSOE, ya que, según sus palabras, "ha sido acusado de algo que está por ver".

CUESTION DE MILLONES

Sobre la reciente comisión de investigación en el Congreso por el "caso Renfe", el presidente extremeño aseguró que está convencido de que el ex ministro García Valverde no tiene nada que ver en el asunto y manifestó que "si se movió por dinero, no hubera dejado la compañía donde ganaba 20 millones de pesetas, para pasar a ganar 8, como ministro".

Opinó también que si García Valverde hubiera querido corromperse, no tendría que haber recurrido a la venta de terrenos, porque "se puede uno corromper desde la política sin necesidad de esto; hay otras muchas fórmulas que, sin duda, aquel que no tenga estómago, podría hacerlo".

Según Rodríguez Ibarra, la grandeza de la democracia "es que quien la hace, la paga y si no nos creemos los resultados de l comisión de investigación, más vale que no se cree".

Añadió que existen unas reglas del juego que hay que cumplir y que cuando se produce un juicio, hay una sentencia que se debe respetar, "independientemente de que nos guste o no. A algunos parece que les hubiera gustado que Valverde fuera culpable".

Por otro lado, el presidente extremeño reconoció la labor del consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, de quien dijo que su actuación ha reconciliado a la clase política con la ociedad, en unos momentos en los que los políticos "tenemos mala fama, estamos en baja, por denuncias de corrupción que están en la calle".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
J