EL PRESIDENTE DE MURCIA AFIRMA QUE LA REFORMA DEL ESTATUTO NO SE HARA AL RITMO QUE MARQUE CAROD-ROVIRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy que la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región debe acometerse "sin prisas", y que este proceso "no se realizará al ritmo que Izquierda Republicana de Cataluña y el señor Carod-Rovira quieren marcar al resto de los españoles".
Valcárcel, en declaraciones a Radio Nacional, recordó que la Región de Murcia revisó y reformó su Estatuto en el año 1998 con el consenso de todos los grupos representados en la Asamblea Regional, y que en él ya se contemplaban una serie de aspectos que otras regiones que están en un proceso de revisión de sus estatutos contemplan en la actualidad.
Para el presidente murciano, esto demuestra que la Comunidad Autónoma de Murcia "se ha adelantado respecto a la revisión del Estatuto". "Hoy estamos en una fase en la que parece que toca reformar los estatutos en las comunidades autónomas, cuando en realidad sólo son cuatro las que están inmersas en ese proceso", apuntó.
Valcárcel agregó, sin embargo, que el Gobierno regional "no va a cerrar ni mucho menos una puerta a lo que pueda suponer revisar, reformar y adecuar nuestro Estatuto al mismo ritmo acompasado de lo que pueda ocurrir en el resto de España".
"Estos asuntos hay que abordarlos sin prisas, porque ya nos adelantamos en el año 1998 y porque no creo que a los murcianos nos satisfaga especialmente el que tengamos que bailar al son de la música que quiera marcarnos desde Cataluña al resto de los españoles una minoría como es ERC y el señor Carod-Rovira", subrayó.
El presidente murciano indicó que la revisión de los estatutos autonómicos "no se contemplaba en ningún programa electoral, empezando por el del Partido Socialista, hasta que el resultado de las elecciones generales marcó la necesidad de unos apoyos, en este caso del tripartito catalán. Entonces es cuando Carod-Rovira dice que hay que reformar los estatutos y cuando el presidente Rodríguez Zapatero entiende que se ha de dar una instrucción al PSOE en todas las comunidades de España para que los revisen". "Los murcianos no estamos dispuestos a ser menos que nadie, aunque tampoco es que queramos ser más que nadie", señaló.
"Esa es la razón por la que hay que abordar el proceso sin prisa, no sea que nos adelantemos y hagamos una revisión y reforma del Estatuto y nos encontremos más tarde con que otras comunidades como Cataluña o País Vasco reforman sus estatutos y obtienen una serie de beneficios que no tenga Murcia", explicó.
El presidente de la Comunidad considera que, "dado que la financiación es un importante componente dentro de la revisión de los estatutos de autonomía, habría que llevarlos al Consejo de Política Fiscal y Financiera, puesto que en la Conferencia de Presidentes no hay tiempo para tratar en profundidad estas cuestiones".
Valcárcel concluyó que su deseo es "abrir el proceso a todas las fuerzas murcianas, para que estén todas representadas, y después pasarlo por las Cortes Generales con una idea muy clara, la de que cualquier reforma esté siempre dentro de la Constitución".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
L