PRESTIGE. ESPAÑA DEBERA JUBILAR LA MITAD DE SUS BUQUES-TANQUE SI SE APRUEBA LA PROPUESTA DE ALVAREZ-CASCOS PARA 2005

MADRID
SERVIMEDIA

Las navieras españolas tendrán que retirar la mitad de los buques-tanque actuales (46), que cuentan con casco sencillo, si se aprueba la propuesta del ministro de Fomento, Francisco Alvarez- Cascos, de prohibir la circulación de este tipo de barcos a partir del 1 de junio de 2005.

Durante su intervenció de ayer en el Congreso de los Diputados, Alvarez-Cascos señaló que va a proponer "la inmediata revisión del calendario de eliminación de petroleros monocasco, retomando las propuestas iniciales de la Comisión Europea de 2000, que España y otros países europeos apoyaron claramente".

En concreto, la propuesta de la comisaria europea de Energía y Transportes, Loyola de Palacio, en febrero de 2000, fue que "los buques petroleros de crudos de 20.000 toneladas o más de peso muerto, y aquellos buques de proucto de 30.000 toneladas o más de peso muerto (...), no podrán operar cuando el buque tenga una antigüedad de 23 años o el 1 de junio de 2005 si esta fecha fuera anterior".

Actualmente, España cuenta con un total de 46 buques-tanque, de los cuales 10 transportan crudo, 25 productos químicos y 11 productos de otra naturaleza. De esa flota de buques-tanque, 23 son de monocasco.

El anuncio de Alvarez-Cascos supondría un adelanto sobre el calendario vigente, aprobado por las autoridades internacionals, según el cual será en el año 2007 cuando se tengan que retirar los buques monocasco.

En este sentido, el director general de la patronal naviera (Anave), Manuel Carlier, consideró que la retirada para 2007 es un "calendario razonable y realista", si bien abogó por que los barcos con mayor edad sean sometidos a toda clase de inspecciones.

En declaraciones a Servimedia, Carlier solicitó al Gobierno español que "mantenga las normas como están y se obligue a cumplirlas", pues "no se pueden cambiarconstantemente las reglas de juego".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
D