PRESUPUESTOS. EL ESTADO DESTINA 52.000 MILLONES A FINANCIAR LOS COMPLEMENTOS A MINIMOS

SERVIMEDIA

El Estado destinará durante el 2002 unos 52.000 millones de pesetas al pago de los complementos a mínimos de las pensiones, financiados actualmente en su mayoría por la Seguridad Social, pese a tratarse de prestaciones no contributivas.

Así se recoge en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2002, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para remitirlo al Congreso. Los complementos a mínimos se conceden cuando la pensión a la que tiene derecho una personaes inferior al importe mínimo establecido para esa prestación.

El Pacto de Toledo insta a que esa cantidad, que actualmente sufraga principalmente la Seguridad Social, salga de las cuentas del Estado, no de las cotizaciones. Este año, la financiación de los complementos a mínimos han supuesto a las arcas de la Seguridad Social un total de 668.420 millones de pesetas, de los que sólo 16.288 han sido aportados del Estado, la misma cantidad que se preveía destinar, en un principio, en el 2002.

En elAcuerdo de Pensiones firmado el pasado 9 de abril por el Gobierno, las patronales empresariales y Comisiones Obreras se estableció un plazo de tres legislaturas (hasta el 2012) para la separación de las fuentes de financiación de las pensiones, con el fin de que las cotizaciones se dediquen a pagar las prestaciones contributivas, mientras que las no contributivas se financien con cargo a las cuentas del Estado.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Hacienda, Cristbal Montoro, anunció que no tienen previsto agotar el plazo de 12 años para acabar el proceso de separación de fuentes.

Junto con la partida destinada a los complementos a mínimos, los Presupuestos incluyen otros 8.000 millones de pesetas destinados al Instituto Social de la Marina, según relató Montoro.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
C