PRESUPUESTOS. IU RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO POR "ANTISOCIALES" Y ESTAR "AL SERVICIO DE LOS PODEROSOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Presupuestos de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, rechazó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2000 llevado por el Gobierno al Parlamento, al considerar qe son "antisociales" y están "al servicio de los poderosos".
Según Ríos, las cuentas públicas que propone el Gobierno a los españoles para el año que viene son "generosas con los poderosos y portadoras de limosnas para la mayoría de la población", y agregó que "lo más grave es que renuncian a trasladar el crecimiento económico a todos los ciudadanos construyendo un modelo social justo y estable, porque es incompatible con su modelo fiscal".
También reivindicó en el Pleno del Congreso el rechazo d los sindicatos a la propuesta del Gobierno del PP. "Ustedes", dijo, "intentan vender a la opinión pública que CCOO y UGT apoyan estos presupuestos de 36 billones. Y esto no es verdad".
Como ejemplo de lo que IU considera el beneficio de los poderosos, dijo que "el Ejecutivo ha hurtado 300.000 millones de pesetas de cuotas de los trabajadores para dárselas a los empresarios" y, en cambio, "no destinan ni un duro para que los 262.000 parados de larga duración, mayores de 45 años y sin ingresos familiars, perciban un ingreso mínimo".
Para Izquierda Unida, el mensaje de Rato de que las cuentas públicas se están saneando no es cierto, y dijo que si a los cálculos del Gobierno se le suman 986.000 millones de activos financieros, el déficit real sería del 2%, "por lo que las cuentas no están tan saneadas como presume usted".
Otras propuestas de IU son que los salarios crezcan al ritmo de los beneficios, que parte del billón de mayores ingresos previstos el año que viene se empleen 300.000 millones n elevar la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo hasta el 100% del Salario Mínimo Profesional (SMI) y que la recibida sin cónyuge se sitúe en el 85% de la primera.
Ríos coincidió con el PSOE en las críticas a la política educativa del Gobierno y el aumento del 14,6% que registra el presupuesto para la enseñanaza privada concertada; denunció que el Gobierno haya prácticamente hecho despasarecer el Ministerio de Medio Ambiente con un "presupuesto insignificante", y se quejó de un presupuesto ilitar "excesivo" que cifró en 2 billones de pesetas si a las partidas del Ministerio de Defensa se suma el I+D y el gasto en la industria del sector militar.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
G