PRESUPUESTOS. MEDIO AMBIENTE DEDICARA LA MITAD DE SU PRESUPUESTO EN EL 2000 A LA GESTION Y CONSTRUCCION DE OBRAS HIDRAULICAS

- El presupuesto del ministerio aumenta un 8,25%

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente ascenderá a 372.070 millones de pesetas en el año 2000, según declaró hoy la titular de este departamento, Isabel Tocino. Casi la mitad de esa cantidad, 179.627 millones, se dedicará a la gestión y construcción de recursos hidráulicos.

Toino aseguró, en rueda de prensa, que el crecimiento medio anual de su ministerio desde que se creó en 1996 es de un 11,6 por ciento. Asimismo, indicó que el aumento de la inversión también se consolidará en el 2000.

El importe total de la inversión que ejecutará el ministerio durante el próximo ejercicio se situará en 391.000 millones de pesetas, lo que representa un 11,3 por ciento de aumento respecto a este año.

Una parte importante de la inversión, cerca de 130.000 millones de pesetas, se realzará por medio de las Sociedades Estatales de Aguas que el ministerio está creando en todas las confederaciones para que gestionen directamente la construcción y explotación de obras hidráulicas.

Más de un tercio de la inversión de estas sociedades se destina a la construcción o ampliación de pantanos, presas y trasvases. Entre las infraestructura previstas que acometerán estas entidades se encuentran el embalse de Santaliestra, en la cuenca del Ebro; la presa del Arenoso y el pantano de Breña II, en l Guadalquivir, y las actuaciones en el trasvase Júcar-Vinalopó.

No obstante, Tocino destacó el importante aumento que experimenta la partida presupuestaria dedicada a infraestructura urbana de saneamiento y calidad del agua, que crece casi un 16 por ciento.

RESIDUOS

Asimismo, anunció que el Plan Nacional de Residuos Urbanos, que presentará antes del final de año, prevé una inversión de 550.000 millones de pesetas hasta el 2006, ya que se cofinanciará con los Fondos de Cohesión.

Por el conrario, el presupuesto para protección y mejora del medio ambiente disminuirá un 3,5 por ciento. Los responsables del ministerio señalaron que la reducción está motivada porque algunos programas plurianuales han finalizado y a una redistribución presupuestaria.

Respecto a las transferencias a comunidades autónomas, Andalucía es la más beneficiada, con casi 90.000 millones de pesetas; seguida de Valencia, con 32.000 millones; Cataluña, con cerca de 28.000, y Castilla y León, con más de 27.000.

Tocio explicó que esta distribución demuestra que las transferencias de su ministerio a las comunidades no se rigen por criterios políticos, sino "de necesidad".

En este sentido, la ministra criticó a los anteriores gobiernos socialistas, a los que acusó de marginar a Andalucía en las políticas de saneamiento de aguas.

Según Tocino, estos presupuestos confirman la significativa aportación de su ministerio a las políticas de creación de empleo del Gobierno central.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
GJA