PRICEWATERHOUSE RECLAMA BAJAR LAS PRESTACIONES SOCIALES PARA HACER FRENTE AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El sistema de pensiones español debe ser reformado en los próximos diez años y reducirs las prestaciones sociales o habrá que subir la deuda pública y los impuestos para hacer frente a los gastos derivados del envejecimiento de la población, según se desprende del informe European Economic Outlook elaborado por PricewaterhouseCoopers.

La economista jefe mundial de Pricewaterhouse, Rosemary Radcliffe, presentó hoy el estudio y señaló "la necesidad de abordar reformas en el sistema de pensiones y el mercado laboral" por parte del Gobierno español para hacer frente al previsible aumento de gasto público que generará el envejecimiento de la población.

Entre las medidas propuestas por el informe, destaca la disminución del valor de las prestaciones sociales, aunque Radcliffe aseguró que "la solución del problema pasa por aplicar soluciones globales". En este sentido, citó la reducción del desempleo, incentivar la inmigración y fomentar los fondos de pensión privados.

Asimismo, el informe analiza la coyuntura económica mundial y avanza las previsiones de crecimiento en los países de a Unión Europea. Según sus previsiones, España crecerá un 2% en 2003 y un 2,7% en 2004, situándose por encima de la media europea que se sitúa en un 1% para este año y un 2% en 2004.

No obstante, el crecimiento "moderado" español presenta algunos riesgos debido a la alta inflación, con la consecuente perdida de competitividad por parte de la economía española, y el problema de la escalada de precios de la vivienda y las dudas acerca de la sostenibilidad de los mismos.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
I