PRIMARIAS. CiU ARREMETE CONTRA BORRELL Y LE ADVIERTE QUE SI LLEGA A LA MONCLOA TENDRA QUE CONTR CON ELLOS

- El diputado Campuzano asegura que "mirar desde la izquierda a CiU es básico para poder desarrollar políticas de progreso y estabilidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Carles Campuzano continuó hoy con las críticas que desde su formación se han lanzado contra el recién elegido candidato electoral del PSOE, José Borrell, a quien acusan de "anticalatán", y le advirtió que si llega a La Moncloa tendrá que contar con CiU para desarrollar políticas de progresode estabilidad.

En declaraciones a Servimedia, Campuzano recordó que, tal y como ya le calificó el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, Borrell es un jacobino, y agregó que "si el candidato del PSOE a La Moncloa es un jacobino, no es una buena noticia para Cataluña".

Sin embargo, Campuzano matizó que es un "jacobino inteligente" y va a entender que "en la política española, mirar desde la izquierda hacia donde está CiU es básico para poder desarrollar políticas de progreso y de estabiliad".

Agregó entonces que en el caso de que Borrell "algún día fuese presidente del Gobierno, estoy seguro que la política del PSOE en relación a nosotros no debe ser diferente a la practicada por la antigua dirección".

CAMBIO RADICAL

El diputado de CiU afirmó que el dirigente socialista no se ha caracterizado nunca en su actuación política, ni como secretario de Estado de Hacienda ni como ministro de Obras Públicas, "por trabajar en beneficio de Cataluña".

Además, el resultado de las primaias indica que la militancia socialista ha reclamado un cambio "radical" sobre las políticas que el PSOE había impulsado durante su etapa de Gobierno, según Campuzano, y ha sido consciente de que el proceso iniciado en el último Congreso Federal "no había supuesto, de verdad, el inicio de la renovación".

Para CiU, sin embargo, estas elecciones internas son positivas para el conjunto de los partidos políticos y para el conjunto del sistema democrático, ya que han devuelto la ilusión por la política a mchos ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
R