EL PRIMER ECOLOGISTA DIRECTOR DEL ICONA DURO MENOS DE NUEVE MESES EN EL CARGO

MADRID
SERVIMEDIA

Después de nueve meses al frente delIcona, el Gobierno relevó hoy a Humberto da Cruz, quien recientemente comentaba que era consciente de que cuando se hizo cargo del Icona algunos no le daban "ni nueve meses de vida".

El nombramiento, en septiembre de 1993, de un ecologista histórico como es Humberto da Cruz causó cierta sorpresa tanto en el movimiento ecologista como dentro del Icona. Por primera vez, un militante "verde", que no es miembro del Partido Socialista, asumió la gestión medioambiental de la Administración del Estado.

ste madrileño de 44 años, casado y con dos hijos, es licenciado en Ciencias Políticas y profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su actividad dentro del movimiento ecologista en AEPDEN (Asociación para el Estudio y la Defensa de la Naturaleza), a mediados de los setenta.

En 1979 dio forma a la rama española de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), después de crear otro grupo que fue la Asociación Ecologista Castellana. Su trayectoria continúa con la escisió que se produce en la FAT, de la que se desligaron un grupo de personas que crearon la asociación Amigos de la Tierra, cuya presidencia ocupó Humberto da Cruz.

Sus relaciones con la política, además de su trayectoria en el movimiento ecologista, se ven reflejadas en su candidatura al Parlamento Europeo dentro de las listas del PCE y el apoyo público a Los Verdes en las pasadas elecciones generales.

El 3 de septiembre de 1993, el Gobierno le nombró director general del Icona, a propuesta del entones ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero.

Tras conocer la noticia, Da Cruz manifestó que la decisión no respondía a una operación de cosmética por parte del Gobierno, sino que revelaba que el Ejecutivo hacía gala de una nueva sensibilidad en relación a las políticas medioambientales.

El pasado 4 de mayo Vicente Albero presentó la dimisión al descrubirse una serie de irrgularidades fiscales, acelerando la marcha de Humberto da Cruz, que no contaba con el respaldo del nuevo inistro de Agricultura, Luis Atienza.

Da Cruz justificó su marcha del Icona aludiendo a su oposición a que este organismo dependa de la Secretaría General de Estructuras Agrarias, con cuyo responsable, José Carles Genovés, no despachaba desde hacía semanas.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
J