EL PRIMER GRUPO DE LEGIONARIOS CON DESTINO A BOSNIA PARTIO HOY DEL PUERTO DE ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un primer contingente de 183 legionarios y paracaidistas de la "Agrupación Málaga" partió hoy del puerto de Almería rumboYugoslavia para establecer lo que será el campamento y cuartel general de las tropas españolas que acudirán en misión humanitaria a la ex república yugoslava.
Pasadas las 12 del mediodía, este contingente, a bordo del carguero "Castilla", de la Armada española, abandonó la ciudad andaluza, donde ha permanecido desde el pasado lunes en espera de la orden de salida. En sus bodegas, el buque transporta además 41 vehículos ligeros con sus correspondientes remolques para transporte de material militar.
Todo este conjunto de hombres y material forman lo que, en términos militares, se llama "comisión posicionadora", encargada de preparar el asentamiento del resto de la "Agrupación Málaga" (otros 500 soldados), que partirá hacia territorio yugoslavo a principios de noviembre.
Esta mañana todavía se desconocía con seguridad si el destino final del "Castilla" será el puerto croata de Ploce, como se ha venido informando en los últimos días, o el de Split, para trasladarse desde aquí por carretera a Ploc.
El envío de la fuerza española se produce después de que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) haya designado definitivamente el lugar de asentamiento de nuestras tropas, urgido por el Gobierno por la inminente llegada del invierno. Esta fue la causa del retraso de 48 horas (estaba previsto que partieran el pasado miércoles) en la salida.
Entre escenas emotivas protagonizadas por familiares de los militares expedicionarios, el "Castilla" abandonó este mediodía el purto almeriense después de un acto de despedida presidido por el teniente general jefe de la Región Militar Sur, Juan Pérez Crusell.
Junto a él se encontraban el general jefe de la Fuerza de Acción Rápida (FAR), Agustín Muñoz Grandes; general jefe del Mando de la Legión, Rafael Reig de la Vega; general general jefe de la Brigada Paracaidista (BRIPAC), Antonio Muñoz Manero; general jefe de la Brigada de Caballería Mecanizada "Castillejos II", Tomás Prieto Granados, y el jefe de la Brigada de Infantería otorizada XXIII, Manuel Valero Catalán.
NOTICIAS ALARMISTAS
El acto consistió en una parada y formación protagonizada por los 183 legionarios y paracaidistas, una compañía de honores y la banda de música de la Legión, que fueron revistadas por Pérez Crusell. Después, los expedicionarios cambiaron sus "chambergos" (gorros) por la boina azul de la ONU.
El jefe de las Fuerzas de Acción Rápida, general Agustín Muñoz Grandes, dijo en su alocución a los soldados: "Vais a cumplir con una de las misions para las que nuestro Ejército se prepara, como es defender los intereses de España y sus compromisos internacionales y, en este caso, mantener la paz y la justicia es vuestra misión".
Muñoz Grandes recomendó a los legionarios y paracaidistas que conserven altos los ideales, que tengan confianza plena en los mandos y que no hagan caso de noticias alarmistas. "Si llegan momentos duros", añadió, "recordareis que sois soldados de España, que llevais la representación del pueblo español, que os ha deposiado su confianza en la seguridad de que no vais a decepcionar".
Por su parte, el general jefe de la Región Militar Sur, Juan Pérez Crusell, afirmó: "Siento orgullo y tengo la seguridad absoluta de que cualquiera que sea la misión que se os encomiende la vais a cumplir con honor y orgullo como españoles y legionarios".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
G