LAS PRIMERA MEDIDAS DEL GOBIERNO DEL PP SE REFERIRAN A EMPLEO TERRORISMO, PENSIONES Y UNION EUROPEA, SEGUN RATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las primeras medidas d un eventual gobierno del Partido Popular tras las elecciones del 3 de marzo se referirán a la promoción del empleo, la lucha antiterrorista, el desarrollo del Pacto de Toledo sobre pensiones y el futuro de la Unión Europea, según apuntó hoy el portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, en el curso de un encuentro con periodistas.
Rato reconoció que existen ciertos problemas en la sociedad española cuya solución "no pueden esperar" y que, sin duda, serán el argumento principal de las primeras medida de un gobierno de su partido.
Entre ellas enumeró la necesidad de poner en marcha políticas activas de empleo para mejorar la formación de los trabajadores, luchar contra el fraude y optimizar los sistemas de intermediación entre empresas y personas que buscan empleo.
Además habló de aprovechar las ventajas del diálogo social que mantienen empresarios y sindicatos en favor de la creación de empleo, aspecto que se fomentará también mediante una reforma del sistema impositivo que afecta a las empesas y a los ciudadanos.
Otro de los aspectos que mayor atención suscitará de un eventual gobierno popular será la intensificación de la lucha antiterrorista y el refuerzo del consenso de los partidos políticos contra ETA.
El PP prevé culminar también la renovación de altas instituciones del Estado que están bloqueadas por falta de consenso parlamentario en las primeras semanas de su gobierno y emprender una campaña de respeto a las instituciones.
En lo referente a la puesta en marcha del cale en España, Rato consideró muy apresuradas e inadecuadas las últimas decisiones del Gobierno socialista y aseguró que si su partido gana las elecciones tratará de conseguir un consenso de los partidos para desarrollar el proyecto.
El PP no descarta elaborar unos Presuspuestos Generales del Estado en el mes de abril que entren en vigor durante la segunda mitad del año.
En lo referente a la Unión Europea, Rato aseguró que España tiene que cumplir los requisitos de convergencia porque sólo de ese odo crecerá la economía se podrá ofrecer confianza a los inversores extranjeros, con independencia de que se cumplan los plazos fijados para iniciar la unión monetaria.
Reiteró asimismo que los populares pedirán a la Intervención General del Estado un informe detallado de la situación económica a su llegada ya que desconfían de los datos facilitados hasta ahora por el Ejecutivo socialista.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
SGR