Tiempo

La primera ola de calor del año llegará a su pico el domingo y el lunes, según la Aemet

- Comenzará el sábado y durará hasta el martes

- Cerca de 42 grados en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Ebro

- Noches tórridas a más de 25 en la mitad sur y el valle del Ebro

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ratificó este jueves en un aviso especial que la primera ola de calor de este verano en España comenzará este sábado y se prolongará durante al menos cuatro días -hasta el próximo martes-, con el domingo y el lunes como días más calurosos, en general.

Meteorología apuntó que, tras el descenso de las temperaturas registrado este miércoles, “un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se extenderá hasta abarcar nuestro territorio en los próximos días”.

Así, se producirá una situación de “elevada estabilidad”, con cielos despejados y vientos flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días.

“Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca de origen sahariano por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde”, añadió.

Como consecuencia, se esperan valores térmicos “muy elevados y persistentes”, tanto de día como de noche, que “pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o vulnerables”.

MÁS DE 40 GRADOS

A partir de este jueves comienza un ascenso acusado de las temperaturas por el oeste peninsular que se generalizará el viernes y el sábado a buena parte del territorio.

La Aemet consideró “probable” que este viernes se alcancen los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir y los 38 en el interior de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro.

A partir del sábado se espera que se superen de forma generalizada los 38 grados, con 40 a 42 en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste.

Según la Aemet, probablemente los “días álgidos” de la ola de calor sean el domingo y el lunes, cuando las temperaturas superiores a los 40 grados se extenderán al valle del Tajo y se rebasarán los 42 en el entorno del Guadalquivir.

Durante el episodio, las temperaturas también serán altas en la Meseta Norte, el valle del Miño, el interior de Mallorca y los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36 grados y puntualmente los 38. Además, el lunes resultarán elevadas en el Cantábrico oriental, sin descartar que se superen los 36 a 38 grados.

NOCHES TROPICALES Y TÓRRIDAS

Además, Meteorología subrayó que las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, pues no bajarán de 23 a 25 grados en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de la ola de calor. Así pues, habrá noches tropicales (cuando la temperatura no desciende de 20 grados) y tórridas (cuando no baja de 25).

Además, la irrupción de la masa de aire desde el norte de África vendrá acompañada de polvo en suspensión a partir del domingo por la tarde, que afectará primero a la mitad oeste peninsular. La calima podría estar acompañada de algo de nubosidad media y alta.

A partir del lunes crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas por el paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.

El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el noroeste peninsular a partir del próximo martes, 1 de julio, cuando se iniciaría un descenso térmico que se extendería por el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que continúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, con 38 a 40 grados.

Por su parte, Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano en su mitad oriental, con una subida de las temperaturas el viernes y el sábado, pero sin alcanzar los umbrales de ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales.

Las zonas más afectadas serán medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria y Lanzarote, donde se podrían alcanzar los 34 a 36 grados durante el sábado.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
MGR/clc

Palabras clave