LOS PRIMEROS 7 TAXIS ADAPTADOS PARA USUARIOS DISCAPACITADOS COMIENZAN A FUNCIONAR EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid, el Inserso y la Fundación ONCE presentaron hoy en la Plaza de la Villa los primeros taxis adaptados para usuarios en sillas de ruedas, que comenzarán a prestar servicio en la capital en los próximos días.

A la presentación asistieron el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano; el presidente del Consejo General de la ONCE, José aría Arroyo; el secretario patrono de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo; el secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereyra, y representantes del Inserso y de la FEMP.

El "Eurotaxi" está basado en el modelo "Praire" de Nissan, al que se le han introducido algunas modificaciones en su parte posterior para rebajar el nivel del suelo y poder intalar una rampa trasera desplegable, que permite el acceso de personas en sillas de ruedas.

El vehículo cuenta también con un sistema de seguridad ara anclar la silla al suelo y unos cinturones especiales que fijan al ocupante a su asiento.

En el patrocinio del "Eurotaxi" colaboran el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), del Ministerio de Asuntos Sociales, y la Fundación ONCE, con una aportación de 125 millones de pesetas cada uno para la adaptación de 125 unidades.

Cada uno de estos taxis adaptados tiene un precio de venta de 3,9 millones de pesetas. El Inserso y la Fundación ONCE subvencionan la mitad de este coste, con un illón de pesetas cada una de las dos partes, mientras que el Ayuntamiento madrileño contribuye con 400.000 pesetas cada cuatro años para gastos de mantenimiento.

Dicho acuerdo tripartito prevé, en principio, la puesta en circulación de 40 "Eurotaxis" en Madrid. Este vehículo no lleva distintivo exterior alguno que lo distinga del resto de los taxis madrileños, aunque se diferencia por su mayor tamaño y por su espacio interior. Los usuarios que precisen de estos taxis podrán solicitarlos a través de Raio-Taxi.

Junto a los 7 "Eurotaxis" presentados hoy en Madrid, hay ya en España en funcionamiento un total de 42, repartidos en las siguientes ciudades: Albacete, Alcalá de Henares (Madrid), Amurrio (Alava), Colmenar de Arroyo (Madrid), Ciempozuelos (Madrid), Fuengirola (Málaga), Galdácano (Vizcaya), Gerona, Gran Canaria, Granada, Logroño, Mahón (Ibiza), Narón (La Coruña), Orense, Palma de Mallorca, Puerto de la Cruz (Tenerife), San Martín de la Vega (Madrid) y Segovia.

Hasta el momento, unos 100 unicipios y corporaciones locales españolas se han interesado por el "Eurotaxi", que lleva en su interior un radio-teléfono y aplica las mismas tarifas que las del resto de los taxis.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
L